Exportación de paltas y arándanos frescos impulsaron el crecimiento del subsector frutas y hortalizas a noviembre 2017

Estados Unidos y Países Bajos siguen siendo los principales mercados de destino.

Lima, 05 de enero 2018.- A noviembre del 2017, las paltas y arándanos impulsaron el crecimiento del subsector frutas y hortalizas frescas, registrando un incremento en sus exportaciones de 45.4% (US$180 millones) y 46.3% (US$ 101 millones) respectivamente.

Debido a estas ventas, el subsector tuvo un incremento de 15.7%, en comparación al mismo periodo durante el 2016, lo que representa un incremento de US$ 318 millones.

También destacaron otros productos como los cítricos que crecieron en US$ 44.6 millones (+30.7%) en comparación al referido periodo; las granadas con US$ 18.8 millones (+47.6%); y las nueces del Brasil con US$ 7.9 millones (+21.1%).

No obstante, el subsector hortalizas frescas tuvo una ligera caída de 2.1%, pasando de exportar US$ 469 millones durante el 2016 a US$ 459 millones este año. Dentro de este subsector, la exportación de espárrago fresco entre enero y noviembre 2017 registró ventas por US$ 362.9 millones; seguido por las cebollas con US$ 54.7 millones; las arvejas con US$ 19.2 millones y los ajos frescos con US$ 16.5 millones.

Entre otros productos, el kión o jengibre incrementó sus envíos en US$ 21 millones; mientras que el café registró un incremento en cuanto a la cantidad de toneladas enviadas, pasando de 209,832 durante el 2016 a 215,516 durante este año; no obstante, en valor FOB registró una caída de US$ 33 millones.

Durante este periodo (enero-noviembre 2017), el principal continente de destino para las frutas y hortalizas peruanas continuó siendo Europa con una participación de 43.5%, seguido por Norteamérica con 40.1% y Asia con 11.2%.

Los principales mercados de destino fueron Estados Unidos (US$ 895 millones); Países Bajos (US$ 536 millones); Reino Unido (US$ 226 millones), España (US$ 144 millones); China (US$ 80 millones) y finalmente Hong Kong (US$ 74 millones).

En cuanto al sector agrícola en general, este creció en 7.8% comparado con el mismo periodo del año anterior, pasando de exportar US$ 4,696 millones a US$ 5,063 millones.

Nota de Prensa – Comunicaciones AGAP
comunicaciones@agapperu.org

 

Compartir
l
Estados Unidos y Países Bajos siguen siendo los principales mercados de destino. Lima, 05 de enero 2018.- A noviembre del 2017, las paltas y arándanos impulsaron el crecimiento del subsector frutas y hortalizas frescas, registrando un incremento en sus exportaciones de 45.4% (US$180 millones) y 46.3% (US$ 101 millones) respectivamente. Debido a estas ventas, el […]
9

Categorías

Comunicado frente a las marchas convocadas por diversas organizaciones a nivel nacional durante el Foro Económico APEC 2024

Comunicado frente a las marchas convocadas por diversas organizaciones a nivel nacional durante el Foro Económico APEC 2024

Hacemos un llamado para que estas marchas sean pacíficas, y se enmarquen en el respeto y la seguridad de las personas, en el derecho al libre tránsito, respetando la propiedad pública y privada; dejando de lado motivaciones políticas e ideológicas, sin afectar el normal desenvolvimiento del Foro APEC y la imagen de nuestro país como anfitrión de dicho encuentro internacional.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar