Novedades y Publicaciones
Lee nuestras novedades: Noticias, blog, notas de prensa y más…
Búsqueda
Tipo de publicación
Temas
“A nivel internacional la industria de la palta peruana se ha convertido en un jugador muy importante. Hoy llega a 69 países y lidera en el mercado europeo con una participación del 41%”, señala el presidente de ProHass.
Mayoría de sectores presentaron resultados en azul, principalmente la agroindustria, minería y agro primario.
El mango peruano se ha posicionado en el mercado extranjero con las variedades Kent,1210 Edward, Keitt, Tommy Atkins y Haden, afirma el jefe de Agromercado, Luis Llanos Cabanillas.
enero 10, 2025
La industria de la uva de mesa peruana es uno de los sectores que ha presentado un mayor crecimiento, pasando de 400 mil toneladas métricas (TM) en 2019-2020 a 622 mil TM en 2022-2023.
COMUNICADO EL PERÚ MERECE CRECER, REDUCIR LA POBREZA, Y GENERAR EMPLEO Y BIENESTAR Para reducir la pobreza, generar empleo formal, y dotar a todos los peruanos de servicios básicos como salud, seguridad, educación, agua y saneamiento, requerimos crecer como mínimo 5% al año. Esta meta es viable; más aún, en el actual entorno internacional […]
enero 3, 2025
El café peruano enfrenta problemas de productividad debido a la antigüedad de sus plantaciones, plagas y el cambio climático. Sin embargo, tiene la oportunidad de aprovechar el creciente mercado asiático.
Para conocer el desarrollo agrícola de Perú en 2025, Portalfruticola.com conversó con el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, quien comentó que “se ven buenas perspectivas para la uva de mesa, la palta Hass y los arándanos”. Pero su proyección con aires positivos lo remontó a analizar lo sucedido, indicando que 2024 fue […]
diciembre 31, 2024
AGAP sostiene que se debe generar un clima de negocios adecuado para que las unidades productivas se formalicen de manera natural.
diciembre 30, 2024
Sergio del Castillo, gerente general de ProCitrus señala que después de una etapa complicada por problemas climáticos en los años 2022 y 2023, el sector citrícola peruano ha dado claras señales de recuperarse este año. El balance de la campaña exportadora 2024 es bastante positivo, alcanzando dos récords: superar la barrera de las 300 mil toneladas exportadas y superar los 300 millones de dólares en exportaciones.
diciembre 27, 2024
Por: Francisco Seva Rivadulla, periodista agroalimentario internacional.
Sé parte de AGAP
AGAP Agrupa a los principales gremios y empresas productoras y agroexportadoras del Perú
Dirección
Calle 21 Nro 713 Of. 406 Urb. Córpac,
San Isidro Lima, L27, PERÚ
Teléfonos
Administración: 946 555 685
Comunicaciones: 957 826 702
Ferias: 962 338 473