COMUNICADO: El Gobierno y el Poder Judicial deben tomar acciones urgentes frente a posibles actos violentos en protesta convocada para el 19 de julio

Lima, 11 de julio del 2023.- Respecto a la manifestación convocada para el 19 de julio denominada “La toma de Lima”, los gremios y asociaciones del sector agropecuario firmantes manifestamos lo siguiente:

• Durante las protestas en diciembre del 2022 y enero del 2023 el sector agropecuario se vio duramente afectado por los bloqueos de carreteras, los ataques a trabajadores del sector que no acataron los paros y atentados contra instalaciones de decenas de empresas e instituciones públicas. Dichos actos provocaron millones de soles de pérdidas en producción de alimentos, en salarios de los trabajadores, desabastecimiento de los mercados e incremento de precios en los mercados locales, afectando a toda la cadena productiva agropecuaria y a los ciudadanos.

• Rechazamos todo tipo de actos violentos y atentados que sólo generan mayor inestabilidad en el país y ahuyentan a la inversión, aumentando el desempleo y la pobreza. Hoy más que nunca los peruanos necesitamos trabajar y generar un clima de paz social y confianza.

• Por ello, demandamos a las autoridades del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial tomar todas las previsiones necesarias para anticipar la llegada de la Policía Nacional y la Fiscalía a los puntos críticos y evitar cualquier ataque al estado de derecho; así como para hacer prevalecer los derechos ciudadanos y el orden público, evitando bloqueos de carreteras, atentados contra la integridad de las personas y las instalaciones productivas, saqueos y cualquier otra perturbación a la paz social, derecho al trabajo y al libre tránsito en todas las vías a nivel nacional.

• El sector agropecuario es un sector estratégico y esencial para el desarrollo del Perú, al ser uno de los mayores empleadores, proveedor de alimentos para el país y el mundo, y fundamental para recuperar el camino del crecimiento económico y el bienestar social de la población.

Desde los gremios y asociaciones firmantes, reiteramos nuestro apoyo para el aseguramiento de la tranquilidad y paz social, además de continuar trabajando de manera conjunta por el desarrollo del país.

comunicaciones@agapperu.org

 

Compartir
l
Rechazamos todo tipo de actos violentos y atentados que sólo generan mayor inestabilidad en el país y ahuyentan a la inversión, aumentando el desempleo y la pobreza.
9

Categorías

Comunicado frente a las marchas convocadas por diversas organizaciones a nivel nacional durante el Foro Económico APEC 2024

Comunicado frente a las marchas convocadas por diversas organizaciones a nivel nacional durante el Foro Económico APEC 2024

Hacemos un llamado para que estas marchas sean pacíficas, y se enmarquen en el respeto y la seguridad de las personas, en el derecho al libre tránsito, respetando la propiedad pública y privada; dejando de lado motivaciones políticas e ideológicas, sin afectar el normal desenvolvimiento del Foro APEC y la imagen de nuestro país como anfitrión de dicho encuentro internacional.

leer más
Comunicado: En un escenario de reactivación económica, eliminación del drawback no es oportuno

Comunicado: En un escenario de reactivación económica, eliminación del drawback no es oportuno

El ministerio de Economia y Finanzas, de manera sorpresiva e inoportuna, acaba de emitir el DS 189-2024-EF que reduce y elimina el Mecanismo de Restitucin Simplificada de Derechos Arancelarios (drawback) a las exportaciones no tradicionales, lo cual constituye un grave atentado contra las exportaciones que traen divisas, crean valor agregado, y generan más de cuatro millones de empleos directos e indirectos en todo el Perú.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar