
Agrícola Cerro Prieto (ACP) se ha convertido en un aliado estratégico para el desarrollo del país, y en especial de un sector muy importante que son las mujeres, generando oportunidades reales de crecimiento y empoderamiento.
En junio del 2008 Cerro Prieto incorporó a 8 colaboradoras, siendo Sebastiana Huamán, Flor Huamán y Vila Baltodano las 3 primeras mujeres en sumarse a su equipo y que hoy siguen formando parte de la gran familia ACP. Desde ese momento, la empresa agroexportadora viene equiparando los derechos laborales de las mujeres y los hombres, a través de políticas internas en favor de la igualdad con el género femenino.
“En ACP promovemos la igualdad de género como parte de nuestro valor corporativo el respeto. Por ello, en el 2018 brindamos oportunidad de trabajo a 2131 mujeres en las campañas de uva, palta, arándano y espárragos; este número de colaboradoras representa el 45% del total de nuestra fuerza laboral”, manifestó Alfredo Lira Chirif, Gerente General de ACP.
Asimismo, destacó que el 40% de líderes de grupo de producción son mujeres y también, que son las colaboradoras, quienes obtuvieron los mejores rendimientos durante las cosechas de arándanos, espárragos y palto.
“En ACP generamos puestos de trabajo para mujeres de la tercera edad, implementamos lactarios de acuerdo a lo establecido por la ley; además, nos preocupamos por las trabajadoras gestantes, quienes son reubicadas con el objetivo de salvaguardar su salud y seguridad”, indicó el Gerente General.
De esta manera, Cerro Prieto contribuye a mejorar la calidad de vida de miles de mujeres brindando beneficios tales como: movilidad gratuita, capacitaciones y oportunidades de desarrollo profesional. Asimismo, Las colaboradoras y sus familias gozan de otros beneficios como: el programa de Vacaciones Útiles y los prestamos escolares con los cuales la empresa contribuye con la educación de sus hijos.
Es de vital importancia reducir la brecha laboral con el objetivo de alcanzar un país equitativo. Por ello, ACP se ha convertido en una empresa que no solo se caracteriza por exportar alimentos de calidad sino productos con un valor y componente social.
Fuente: Nota de Prensa ACP / Marzo 2019