Acabar con la hiperburocratización

En los últimos días se ha anunciado que el actual Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) será reestructurado. Entre las primeras medidas anunciadas está el cambio de nombre de la cartera (se denominará Ministerio de Desarrollo Agrario) y se eliminarán los dos viceministerios actuales (Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego; y Políticas Agrarias) para dar paso a los viceministerios de Agricultura Familiar y Desarrollo Agrario; y de Servicios Agrarios.

Ciertamente no es la primera vez que se cambia de nombre al Ministerio de Agricultura ni que se crean nuevos viceministerios. Los cambios de nombre pueden pasar absolutamente inadvertidos, lo más importante es que los servicios que ofrece lleguen a los agricultores, lo cual no ha sucedido.

El Minagri cuenta con muchas entidades adscritas que tienen gran presupuesto pero todo se gasta en estudios, consultoría, pago de personal, es decir pura burocracia, y no cumplen a cabalidad sus funciones asignadas. Tiene muchos programas atomizados, personal mal remunerado, lo que genera desmotivación y al final no se hace nada.

El Minagri, los Gobiernos Regionales y el Estado en general está muy burocratizado, tiene más gente de la que se necesita para brindar un buen servicio y por el contrario lo entorpece, cuando eso desaparezca estoy seguro que las cosas mejorarán. La hiperburocratización se ha dado en todo el Perú y es urgente acabar con eso. Lo que realmente se necesita es que el Minagri cambie su enfoque, en vez de anteponer la burocratización se debe priorizar el desarrollo de obras y servicios en beneficio de los agricultores.

El cambio de nombre no interesa porque eso no produce un cambio de actitud, lo que sí genera ese cambio es el liderazdo de la ministra –que ciertamente lo tiene- y la respuesta de los funcionarios.En este nuevo enfoque que se le pretende dar al Ministerio de Agricultura, se busca priorizar la ayuda a la Agricultura Familiar que son los que más lo necesitan. Es de imperiosa necesidad llevar agua a estos agricultores, por eso son importantes las obras de siembra y cosecha de agua, para no depender solo del agua de lluvias. Creo que la mejor forma de honrar a la agricultura familiar es construyendo reservorios de agua o plantando bosques.

Por: Fernando Cillóniz, Presidente de Inform@cción
Fuente: Agraria.pe / 11 de julio 2019

Compartir
l
En los últimos días se ha anunciado que el actual Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) será reestructurado. Entre las primeras medidas anunciadas está el cambio de nombre de la cartera (se denominará Ministerio de Desarrollo Agrario) y se eliminarán los dos viceministerios actuales (Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego; y Políticas Agrarias) para dar […]
9
La verdadera reforma agraria

La verdadera reforma agraria

El sector agroindustrial peruano ha irrumpido en los mercados internacionales. De exportar US$226 millones en 1994, en el 2023 la cifra superará los US$10,000 millones, así en 30 años hemos multiplicado por 44 veces nuestras exportaciones agrícolas.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar