Europa fue el principal continente de destino de nuestras agroexportaciones.
Lima, 05 de noviembre 2018.- A setiembre 2018, las exportaciones del sector agrícola peruano registraron un crecimiento 13% comparado al mismo periodo del año anterior, sumando un total de US$ 4,312 millones, impulsado principalmente por la exportación de frutas y hortalizas frescas (+21%), equivalente a US$ 2,183 millones.
Dentro de dicho subsector, los arándanos tuvieron el mayor crecimiento con US$ 191 millones (+56%), seguido por los mangos frescos con US$ 202 millones (+46%), las uvas con US$ 310 millones (+29%), las paltas con US$ 715 millones (+26%), el banano orgánico con US$ 129 millones (+13%) y la granada con US$ 68 millones (+13%).
Otros productos como los cítricos registraron envíos por US$ 185 millones, las nueces de Brasil por US$ 56 millones, la granadilla por US$ 2.6 millones y finalmente los higos y la sandía por US$ 2.2 millones cada uno, entre otros.
En el caso del subsector hortalizas frescas, la exportación de arveja creció en 29%, equivalente a US$ 17.5 millones, mientras que las cebollas en 26% igual a US$ 35.3 millones y los capsicums en 87% con US$ 1.2 millones.
Por otro lado, Europa fue el principal continente de destino de nuestras agroexportaciones con US$ 1,004 millones, seguido por Norteamérica con US$ 792 millones, Asia con US$ 262 millones, Sudamérica con US$ 75 millones (superando los US$ 70 millones exportados durante todo el 2017) y finalmente Centroamérica con US$ 35 millones.
Estados Unidos continuó siendo el país que más productos del agro peruano recibió con US$ 758 millones, seguido por Países Bajos US$ 560 millones, Reino Unido US$ 178 y España con US$ 170 millones, superando también la cifra total registrada el año anterior (US$ 158 millones), China con US$ 82 millones, Corea del Sur con US$ 71 millones y Hong Kong con US$ 68 millones.
Finalmente, la exportación de café fue de US$ 415 millones, mientras que la del cacao fue de US$ 16 millones.
Oficina de Comunicaciones AGAP
comunicaciones@agapperu.org