Senasa brinda consejos fitosanitarios a los agricultores

Recoja y entierre los frutos caídos, esta acción elimina los huevos y las larvas de la mosca de la fruta.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) destacó que los productores de Ica lograron controlar la plaga de la mosca de la fruta y otras enfermedades en sus sembríos gracias a las recomendaciones brindadas por dicha institución para producir cultivos sanos.

“La participación responsable de los productores es primordial en el control de plagas en sus cultivos”, subrayó.

Según el Senasa, la aplicación de estos consejos fitosanitarios impartidos por los servidores del campo en los cultivos de los productores iqueños les permitirá evitar pérdidas económicas durante la producción de frutas y verduras a escala nacional.

Estas recomendaciones son:
Recoja y entierre los frutos caídos, esta acción elimina los huevos y las larvas de la mosca de la fruta, realice esta labor por lo menos dos veces a la semana.

Recolecte la fruta agusanada y entiérrela a 40 centímetros de profundidad para eliminar la plaga.

Remueva el suelo para sacar a la superficie las larvas y las pupas de la mosca para que las aves se alimenten de ellas y mueran con la luz del sol.

Después de la cosecha recoja los frutos y no los deje ni en la planta ni en el suelo, para evitar que las moscas se reproduzcan y vuelvan a dañar sus cosechas.

Fuente: Agraria.pe / 25 de abril 2018

 

Compartir
l
Recoja y entierre los frutos caídos, esta acción elimina los huevos y las larvas de la mosca de la fruta. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) destacó que los productores de Ica lograron controlar la plaga de la mosca de la fruta y otras enfermedades en sus sembríos gracias a las recomendaciones brindadas por […]
9

Categorías

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar