Sector agropecuario del Perú creció 3.2 % en enero del 2024

El sector agropecuario del Perú registró un crecimiento de 3.2 % en enero del presente año, en comparación al similar mes del 2024, destacó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Asimismo, precisó que el incremento del sector agropecuario fue impulsado por el alza del subsector agrícola en 3.1 % y el subsector pecuario en 3.5 %.
Los principales productos que incrementaron su producción en enero fueron: maíz amiláceo al aumentar 373 % (en Amazonas); fresa 255 % (en Lima); cebolla 19.8 % (en Ica y Arequipa), entre otros.
También se destacó el mejor comportamiento de la producción de caña de azúcar con una expansión de 14.3 % (en La Libertad, Ancash y Lima); uva 10.8 % (en Ica, Piura y Lambayeque); papa 9 % (mayor producción obtenida en Huánuco, Ayacucho y Amazonas); y espárrago 3 % (en Lima) y demás.
Del mismo modo, en el ámbito del subsector pecuario se elevó por la mayor la producción de pollo en 4.8 % (por mayores colocaciones de pollos bb de la línea carne principalmente en Lima, La Libertad y Arequipa); leche cruda de vaca 3.6 % (principalmente en Arequipa, La Libertad y Junín), y porcino +4,3% (en Lima e Ica).
Cabe recordar que el Midagri indicó que el sector cerró el 2024 con un crecimiento de 4.9 % en comparación al mismo periodo del año 2023 y se avizoran perspectivas positivas en el presente año, siempre y cuando no se registren en los meses venideros fenómenos naturales de impacto en el agro.
Compartir
l
Se registró mayor producción en mango, maíz, fresa, cebolla, caña de azúcar, entre otros
9

Categorías

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar