El director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, sostuvo que hasta la fecha ningún candidato presidencial se ha pronunciado respecto a la nueva Ley de Promoción Agraria, la cual considera que debe ser modificada para no afectar a las empresas agroindustriales del país.
“nadie ha dicho nada sobre este tema. Nosotros esperábamos que los candidatos hablen sobre qué harán en caso de ser elegidos. En la agroindustria no se puede fijar un sueldo mínimo. ya que se trata de una competencia del Consejo Nacional de Trabajo”, dijo el ejecutivo.
Explicó que el Gobierno tiene que reflexionar que el sector agroindustrial no produce todo el año, ya que las cosechas son por temporadas, de ahí que Amaro cree que la nueva norma debe ser analizada y modificada.
Como se recuerda, los últimos días del 2020, el Congreso aprobó esta ley, la cual estableció que la jornada laboral ordinaria no debe ser mayor a ocho horas por día o 48 horas por semana, tras lo cual se deberá pagar sobretiempos, y que el sueldo básico no puede ser menor a la remuneración mínima vital, establecida actualmente en 930 soles (261.30 dólares).
Fuente: La Industria