ProCitrus: “El mercado nacional de mandarina lo vemos con mucha cautela”

Se está estudiando si la producción de mandarina que se tiene aún se puede destinar íntegramente al fresco o llegó el momento de industrializar el producto.

La alta producción de mandarina que se registra en los últimos años (y que sigue en aumento), ha hecho que la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (ProCitrus) mire con cautela el mercado nacional.

Al respecto, el gerente general del gremio, Sergio del Castillo Valderrama, dijo que su representada está preocupada por la cantidad de fruta que se genera para el mercado interno a lo que se suma un volumen importante de las mandarinas destinadas a la exportación pero que no se despachan, lo que genera  más presión sobre el mercado nacional.

Indicó que desde ProCitrus se vienen reuniendo con los principales productores para ver de qué manera se organiza mejor la oferta de mandarinas, ya que el año pasado hubo una caída significativa de los precios en el mercado interno.

“Estamos analizando si la producción de mandarina que estamos teniendo la podemos destinar íntegramente al fresco o ya llegó el momento de ver un tema de industrialización del producto. Este año empezaremos a hacer los estudios y las conclusiones serán propuestos a los asociados de ProCitrus para ver cuáles son las próximas decisiones que se tomarán en el mercado nacional”, sostuvo.

Agregó que ProCitrus está estudiando la cadena de comercialización –desde la chacra hasta el consumidor- así como la formación de precios con el objetivo de ver soluciones para que el agricultor, que es el más débil de la cadena, no sea el que asuma todo el costo de la caída de precios.

Fuente: Agraria.pe / 19 de marzo 2019

Compartir
l
Se está estudiando si la producción de mandarina que se tiene aún se puede destinar íntegramente al fresco o llegó el momento de industrializar el producto. La alta producción de mandarina que se registra en los últimos años (y que sigue en aumento), ha hecho que la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (ProCitrus) […]
9

Categorías

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar