Los despachos de jengibre en este primer bimestre 2022 alcanzaron 14.633.000, registrando de esta manera una contracción del 18,8% respecto al mismo periodo del 2021 (US$ 18.040.000), de acuerdo con datos de ADEX.
“Uno de los principales motivos para llegar a este punto es la sobreproducción existente de jengibre en el Perú y en el mundo, que además ha hecho que disminuyan los precios”, explican desde Elisur Organic.
“Si no tomamos acciones correspondientes, podríamos toparnos también con otras consecuencias tales como la propagación de pudriciones fúngicas, verrugas y bacterias, áreas producidas sin cosechar por falta de demanda y la desaceleración del crecimiento y desarrollo de la cadena de valor del jengibre”, continúan.
“Frente a esto, es de importancia tomar medidas correctivas y preventivas que involucren al Ministerio de Desarrollo Agrario, Productivo y de Comercio Exterior, empresas exportadoras, agricultores, importadores, empresas brindadoras de servicio, entre otros, para tener así una correcta planificación de producción ordenada, responsable y sostenible del sector”, señalan desde la empresa peruana.
“A pesar de todo esto, el jengibre peruano, característico por su atractiva apariencia, color amarillo intenso, sabor picante, alta concentración de gingerol, lo hacen destacable frente a otros orígenes”, afirman.
En ese sentido, los próximos 18,19 y 20 de mayo, Elisur Organic organiza el evento internacional Ginger Week 2022, siendo esta su segunda edición que tiene como temática “Más allá del comercio”. Este evento está especializado en jengibre, buscando alcanzar en el tiempo un negocio sostenible y así contribuir de manera positiva al entorno agrícola y de exportación.
El desarrollo del evento es en un espacio virtual que conectará a todos los actores de la cadena de la agroexportación, con charlas especializadas a cargo de profesionales referentes de alcance internacional, además de los enlaces con la base agrícola del sector, narrando las prácticas y realidad agrícola del jengibre.
“El Ginger Week busca alcanzar los primeros escalones que darán inicio a un evento que año tras año llevará desarrollo y experiencia al sector”.
Para participar, haga clic en los siguientes enlaces:
- Inscripciones: https://elisurorganic.com/
- Programa del evento: https://drive.google.com/file/d/1IB7hMYGjnfIbhugiS8n6PNEs7cJ1Rd87/view