Exportación peruana de cítricos rompe record en la presente campaña

Al 2020 Perú alcanzaría las 200 mil toneladas de cítricos exportados.

En lo que va de la campaña 2017, las exportaciones peruanas de cítricos suman 151.090 toneladas y se espera que al cierre de la misma (fines de octubre) alcance las 160 mil toneladas.

Así lo indicó el gerente general de la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (ProCitrus) Sergio del Castillo Valderrama, quien señaló que este año se ha roto el record de exportación de cítricos (mandarinas, tangelos, naranjas, limón y toronja) de Perú.

“En febrero (inicio de la campaña) estimamos que se despacharían más de 130 mil toneladas de cítricos, superando ligeramente lo alcanzado en la campaña 2016 donde se enviaron 127.788 toneladas, sin embargo la realidad ha superado nuestra proyección”, sostuvo.

Detalló que en la presente campaña se han exportado 117.318 toneladas de mandarinas y aún falta despachar un volumen menor de variedades con pepa; mientras que en la campaña pasada se enviaron 91.121 toneladas de mandarina.

En el caso de tangelos, dijo que en la campaña 2017 se han despachado 25.242 toneladas del fruto, frente a las 20.877 toneladas de la campaña anterior, reflejando un incremento de cerca de 21%.

En el caso del limón, señaló que en lo que va de la campaña del presente año ya se han despachado 5.679 toneladas, cuando en la campaña pasada se enviaron 4 mil toneladas. De toronjas se van exportando 1.086 toneladas frente a las 1.394 toneladas de la campaña anterior.

Por su parte, en naranjas hasta el momento se han enviado 1.765 toneladas, pero se espera que en lo que resta de la campaña se supere lo registrado en la campaña pasada donde se exportaron 10.377 toneladas.

Crecimiento sostenible
En otro momento, Sergio del Castillo destacó que las exportaciones peruanas de cítricos crecen todos los años. “Creemos que vamos a seguir así, hay un recambio varietal en mandarinas que va permitir seguir creciendo de manera sostenible y además nos permitirá extender la campaña”.

Indicó que este recambio en mandarinas está liderado por variedades como W. Murcott, Tango, Satsuma más tempranas y tardías, variedades israelitas, entre otras.

Agregó que año tras año la mandarina peruana ingresa a más mercados. Este año los envíos a China casi se han cuadriplicado y en Estados Unidos también aumentaron; además se ha recuperado un poco el mercado ruso cuyos envíos descendieron en los últimos años.

Perú exportaría 200 mil toneladas de cítricos el 2020
El gerente general de ProCitrus, también destacó que hay un crecimiento vegetativo de cítricos en el país, donde cada año se instalan alrededor de 600 hectáreas (sobre todo de mandarinas), además existe una renovación de plantaciones que viene acompañado de modernización del campo (riego tecnificado) lo que generará mayor producción.

“Yo proyecté que al 2020 Perú alcanzaría las 200 mil toneladas de cítricos exportados. Este año ya estamos sobre las 160 mil toneladas y el próximo año también creceremos, por lo que vamos a poder lograr esa meta que va con la meta del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) de duplicar las agroexportaciones y alcanzar los US$ 10.000 millones”, sostuvo.

Fuente: Agraria.pe / 26 de setiembre 2017

 

Compartir
l
Al 2020 Perú alcanzaría las 200 mil toneladas de cítricos exportados. En lo que va de la campaña 2017, las exportaciones peruanas de cítricos suman 151.090 toneladas y se espera que al cierre de la misma (fines de octubre) alcance las 160 mil toneladas. Así lo indicó el gerente general de la Asociación de Productores […]
9

Categorías

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar