Exigimos al gobierno de la Presidenta Dina Boluarte cumplir su función constitucional de imponer el orden interno y libere las carreteras del país

La situación de caos provocada por delincuentes y subversivos infiltrados en las manifestaciones que están atacando y paralizando el país está quebrando el sector agrario y desabasteciendo los mercados

La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) lamenta profundamente que nuestro país esté bajo el ataque de personas que están provocando una situación de terror, muertes, destrucción, extorsión y caos en la población peruana, afectando la vida, seguridad, libertad de trabajo y de empresa. Exigimos que de manera urgente el gobierno restablezca y mantenga el orden y el desbloqueo de carreteras.

La situación de caos provocada por delincuentes y subversivos infiltrados en las manifestaciones que están atacando y paralizando el país está quebrando el sector agrario y desabasteciendo los mercados. La destrucción económica y productiva es millonaria, las pérdidas en la pequeña agricultura, el daño a la reputación e imagen del Perú es incalculable y la pérdida de inversión y empleo ya afectan a los peruanos.

Es por ello que, en defensa de la vida, seguridad, economía y empleo de los ciudadanos, exigimos al gobierno de la Presidenta Dina Boluarte lo siguiente:

1. Declare en emergencia las regiones en donde se están produciéndo bloqueos de carreteras y actos violentos como Ica, Arequipa y demás.

2. Desbloquee inmediatamente las carreteras del país y que se mantengan bajo custodia de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas para que no vuelvan a ser violentadas.
Asimismo, exigimos a la Fiscal de la Nación y al Presidente del Poder Judicial que cumplan su rol constitucional de identificar y sancionar ejemplarmente a todos los culpables de estos antentados contra la patria y la democracia.

Respaldamos el arduo trabajo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en el marco de sus facultades constitucionales y legales para la recuperación del orden público.

Invocamos a todos los peruanos, a las iglesias, universidades, gremios y demás instituciones a unirnos para lograr la paz, el diálogo, el desarrollo y que prevalezca el Estado de Derecho y el orden interno.

Lima, 22 de enero del 2023

 

Compartir
l
La situación de caos provocada por delincuentes y subversivos infiltrados en las manifestaciones que están atacando y paralizando el país está quebrando el sector agrario y desabasteciendo los mercados.
9

Categorías

Comunicado frente a las marchas convocadas por diversas organizaciones a nivel nacional durante el Foro Económico APEC 2024

Comunicado frente a las marchas convocadas por diversas organizaciones a nivel nacional durante el Foro Económico APEC 2024

Hacemos un llamado para que estas marchas sean pacíficas, y se enmarquen en el respeto y la seguridad de las personas, en el derecho al libre tránsito, respetando la propiedad pública y privada; dejando de lado motivaciones políticas e ideológicas, sin afectar el normal desenvolvimiento del Foro APEC y la imagen de nuestro país como anfitrión de dicho encuentro internacional.

leer más
Comunicado: En un escenario de reactivación económica, eliminación del drawback no es oportuno

Comunicado: En un escenario de reactivación económica, eliminación del drawback no es oportuno

El ministerio de Economia y Finanzas, de manera sorpresiva e inoportuna, acaba de emitir el DS 189-2024-EF que reduce y elimina el Mecanismo de Restitucin Simplificada de Derechos Arancelarios (drawback) a las exportaciones no tradicionales, lo cual constituye un grave atentado contra las exportaciones que traen divisas, crean valor agregado, y generan más de cuatro millones de empleos directos e indirectos en todo el Perú.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar