En el día de la papa, Perú se consagra como principal productor de Latinoamérica

En Perú, la papa es el sustento de más de 711,000 familias, y ha permitido la creación de 110,000 puestos de trabajo permanentes, según el Minagri.

Hace 12 años se celebra todos los 30 de mayo el Día Nacional de la Papa, y tenemos razón en celebrar, pues el tubérculo bandera tiene muchas razones para estar de fiesta el 2017.

Si bien la papa es un producto tradicionalmente asociado a Perú, y su cultivo se ha difundido desde tiempos ancestrales a toda la región, Latinoamérica no se caracteriza por ser una gran productor del tubérculo.

No obstante, Perú logró romper las barreras y se ha posicionado como el primer productor de papa en América Latina, y ocupa un respetable puesto 11 a nivel mundial, según el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Según la cartera, en 2016 se produjo poco más de 4.5 millones de toneladas de papa.

En Perú contamos con una superficie sembrada de más de 318,000 hectáreas, con un rendimiento promedio de 14.5 toneladas por ha.

Pero una gran producción no llega sin un gran esfuerzo. En Perú, la papa es el sustento de más de 711,000 familias, y ha permitido la creación de 110,000 puestos de trabajo permanentes.

Durante el lanzamiento de las actividades por esta fecha, el ministro de Agricultura y Riego, José Hernández, añadió que estos puestos generan “casi 33.4 millones de jornales, y representa el 4% del PBI agrícola.

Por otro lado, la Dirección General Agrícola (DGA) plantea una meta ambiciosa para el 2021: elevar el consumo per cápita de papa de 85 kg a 95 kg.

Fuente: Gestión / 30 de mayo 2017
Foto: Cecilia Durand

Compartir
l
En Perú, la papa es el sustento de más de 711,000 familias, y ha permitido la creación de 110,000 puestos de trabajo permanentes, según el Minagri. Hace 12 años se celebra todos los 30 de mayo el Día Nacional de la Papa, y tenemos razón en celebrar, pues el tubérculo bandera tiene muchas razones para […]
9

Categorías

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar