Crean insecticida a base de fruta para contrarrestar plaga agrícola

Una de las principales plagas agrícolas y forestales en las regiones tropicales y subtropicales de América es la hormiga cortadora de hojas.

Por esto, científicas del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (Inibioma), en San Carlos de Bariloche, Argentina, identificaron un compuesto de manzanas y ciruelas frescas para combatirlas.

Según señalizaron las investigadoras a la Agencia CyTA-Leloir , el compuesto cuenta con un “potente poder de atracción de estos insectos, lo cual habilitaría su incorporación en cebos alimentarios tóxicos”.

El compuesto, que se llama heptil butirato, es propio de manzanas y ciruelas, y ya se encuentra disponible de manera comercial en algunos países. Además, se utiliza como trampa química para avispas, ya que actúa en esos insectos como feromona o mediador de mensajes.

También atrae a las hormigas y podría emplearse como alternativo o complemento al atrayente que más se utiliza junto a insecticidas en cebos, la pulpa de naranja y otros cítricos.

La investigadora de Inibioma, Micaela Buteler, dijo a PortalFrutícola.com que lo más innovador es el hecho de que se descubrió que un compuesto, que es derivado natural, y que se consigue comercialmente a bajo costo, “es atrayente de hormigas con lo cual podría agregarse a cebos tóxicos para atraerlas”.

La investigadora explicó que “ya existen atrayentes a base de cítricos, pero como las hormigas pueden aprender a rechazar los cebos tóxicos, es necesario tener otros atrayentes para incorporar a una estrategia de manejo”.

La investigación en hormigas

Las conclusiones de esta investigación se publicaron en  la revista “Anais da Academia Brasileira de Ciências” y contó con la participación de Micaela Buteler, Andrea Alma, Patricia Fernández y Daiana Perri.

Fuente: PortalFrutícola / 06 de Noviembre 2019

Compartir
l
Una de las principales plagas agrícolas y forestales en las regiones tropicales y subtropicales de América es la hormiga cortadora de hojas. Por esto, científicas del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (Inibioma), en San Carlos de Bariloche, Argentina, identificaron un compuesto de manzanas y ciruelas frescas para combatirlas. Según señalizaron las investigadoras a […]

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar