Crean aplicativo móvil para acceder a calendario de siembras y cosechas

Objetivo es promover e incentivar la producción y comercialización de productos agrícolas

La Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) creó un aplicativo móvil y web mediante el cual los interesados pueden acceder al Calendario de Siembras y Sosechas a nivel nacional.

Este aplicativo móvil y web de consulta , tiene como objetivo promover e incentivar la producción y comercialización de productos agrícolas, accediendo a información a nivel distrital de 75 principales cultivos, los cuales representan el 97% del valor bruto de la producción agrícola y abarcan el 93% de la superficie cosechada del país.

Los beneficios directos son contar con productores articulados a los mercados, comercializadores de alimentos, inversionistas, exportadores e importadores de alimentos, tomadores de decisión, investigadores agrícolas, empresas que desarrollan estudios de mercados, organizaciones internacionales y otras que trabajan en el sector agrícola.

La App del Calendario de Siembras y Cosechas, está disponible para Smartphones y Tablets con el sistema Android (versión 4.1 y superior), así como también en el Portal de Estadística Agraria.

Dato
Para acceder a la web del calendario de siembras dele clic al siguiente enlace http://siea.minagri.gob.pe/calendario 

Fuente: Agraria.pe / 16 de junio 2017

 

Compartir
l
Objetivo es promover e incentivar la producción y comercialización de productos agrícolas La Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) creó un aplicativo móvil y web mediante el cual los interesados pueden acceder al Calendario de Siembras y Sosechas a nivel nacional. Este aplicativo móvil y […]
Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar