Arándanos: Temporada peruana registra primeros envíos con foco en Asia

La campaña de exportación de arándanos peruanos comenzó con un bajo volumen, el cual irá aumentando gradualmente hasta llegar a niveles más altos de salidas a finales de septiembre.

En esta época los envíos están concentrados principalmente en el continente asiático, mientras el volumen general continua bajo.

“En general la temporada viene una o dos semanas retrasada, las condiciones han sido buenas; pero al tener un invierno más frío, estamos un poco retrasados”

Roberto Vargas, presidente de ProArándanos explicó a PortalFrutícola.com que en la primera mitad de agosto los volúmenes son bajos.

“Perú todavía no tiene mucha fruta, a la semana 32 hay una muy buena idea de cómo se proyecta la temporada, pero no estamos ni en el 5% del total que se va a producir en la temporada 2019/20.”, agregó Vargas.

Asimismo, aclaró que los volúmenes que se están enviando a Estados Unidos son todavía muy bajos, priorizando otros destinos.

Sin embargo, se espera que más arándanos peruanos empiecen a llegar al país norteamericano y a Europa a finales de septiembre; cuando se termina la producción local.

Vargas sostuvo que en esta fecha se envía mayormente hacia Asia y otros destinos aéreos; ya que es muy poca la cantidad de fruta que se exporta desde Perú durante julio y la primera mitad de agosto.

“Los volúmenes estimados están bajo el millón de kilos por semana, mientras que en el peak vamos a estar entre 5 y 6 millones de kilos por semana a todos los destinos. La temporada puede durar hasta marzo; siendo un buen complemento a la producción del hemisferio norte”, sostuvo Vargas.

“Normalmente se envía más a China, pero hay otros mercados que también se hacen como con Singapur y Tailandia vía aérea y un grado menor en contenedor; debido al tiempo de transito”.

En tanto, Vargas planteó que esperan que a futuro se puedan abrir nuevos mercados para los arándanos peruanos; como Japón, India, Vietnam, Taiwán y Corea del Sur.

Por otra parte, el representante de ProArándanos indicó que para esta temporada se espera que las exportaciones alcancen entre los 100 y 105 millones de kilos; lo que implica un crecimiento de un 30% respecto a la campaña pasada.

Fuente: PortalFrutícola / 16 de agosto 2019

Compartir
l
La campaña de exportación de arándanos peruanos comenzó con un bajo volumen, el cual irá aumentando gradualmente hasta llegar a niveles más altos de salidas a finales de septiembre. En esta época los envíos están concentrados principalmente en el continente asiático, mientras el volumen general continua bajo. “En general la temporada viene una o dos […]
9

Categorías

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar