Agrícola Cerro Prieto instalará 200 hectáreas de palta Hass a inicios del 2018

En la campaña de palta 2017 la empresa proyectaba despachar 800 contenedores pero exportó 650 contenedores debido a la menor producción por El Niño Costero.

A fines de diciembre o inicios de enero del 2018 la empresa Agrícola Cerro Prieto instalará 200 hectáreas de palta Hass en La Libertad, señaló su gerente general, Alfredo Lira Chirif.

Destacó que estas nuevas áreas se sumarán a las 1.200 hectáreas de palta Hass con las que ya cuenta la empresa. Detalló que 1.000 hectáreas ya están en producción y las otras 200 entrarán a producir el 2019.

Sobre los resultados de la empresa este 2017, Alfredo Lira dijo que fue un año relativamente complicado por la presencia de El Niño Costero, que no solo generó inundación en los cultivos sino también tuvo efectos negativos en las plantas de palta y uva.

En el caso de la palta, dijo que su representada tenía proyectado exportar más de 800 contenedores de palta Hass en la campaña 2017, sin embargo solo despachó 650 contenedores. Cada contenedor almacena 21.5 toneladas.

“La reducción en volumen fue de 20% pero el precio aumentó en 18%, lo que compensó relativamente la campaña”, señaló Lira Chirif.

Sobre la próxima campaña de palta por parte de Agrícola Cerro Prieto dijo que se espera sea muy positiva. “Vemos que hay muy buena floración, ya están cuajando los frutos, ahora hay que ver qué pasa con el clima que ahora está frío (podría presentarse el fenómeno La Niña) pero parece un año relativamente normal”.

Fuente: Agraria.pe / 24 de noviembre 2017

 

Compartir
l
En la campaña de palta 2017 la empresa proyectaba despachar 800 contenedores pero exportó 650 contenedores debido a la menor producción por El Niño Costero. A fines de diciembre o inicios de enero del 2018 la empresa Agrícola Cerro Prieto instalará 200 hectáreas de palta Hass en La Libertad, señaló su gerente general, Alfredo Lira […]
9

Categorías

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar