Producción de uva de mesa de Perú crecería 11.4% este año

En 2019 nuestro país exportaría 384 mil toneladas de uva de mesa.

La producción de uva de mesa de Perú alcanzaría las 712 mil toneladas este año, lo que significaría un aumento de 11.4% respecto a lo producido en 2018.

Así lo proyectó la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), quien indicó que del total proyectado, el 54% (384 mil toneladas) se exportaría.

Cabe recordar, que el año pasado las exportaciones peruanas de uva fresca alcanzaron los US$ 818 millones, experimentando un aumento de 26% en comparación del 2017, convirtiendo a nuestro país en el tercer exportador mundial de esa fruta, detrás de Chile y Estados Unidos.

Despachos en primer trimestre crecieron 33%
En otro momento, el Minagri señaló que en el primer trimestre del año, las exportaciones peruanas de uva de mesa frescas sumaron US$ 397.1 millones, mostrando un incremento de 33% respecto a los US$ 299 millones alcanzados en igual periodo de 2018.

Agregó que de enero a marzo de 2019 nuestro país despachó 184.463 toneladas de uva de mesa, registrando un aumento de 47% en comparación a las 125.163 toneladas enviadas en similares meses del año anterior.

Indicó que en el periodo analizado de este año,  los principales mercados de destino  de la uva de mesa procedente de Perú fueron Estados Unidos, que concentró el 37.8% del total, Hong Kong que participó con el 15.6% y Holanda con el 12.2%.

Fuente: Agraria.pe / 24 de abril 2019

Compartir
l
En 2019 nuestro país exportaría 384 mil toneladas de uva de mesa. La producción de uva de mesa de Perú alcanzaría las 712 mil toneladas este año, lo que significaría un aumento de 11.4% respecto a lo producido en 2018. Así lo proyectó la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Ministerio de […]
9

Categorías

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar