
La Asociación de Productores de Granada de Perú (Progranada) ha informado que en la campaña 2019, las exportaciones de granada fresca alcanzaron las 39.305 toneladas, registrando un incremento de 15% frente a las 34.242 toneladas despachadas el año previo. El principal destino de la granada fresca procedente de Perú es Europa (Países Bajos y Reino Unido), seguido de Rusia, Canadá, Egipto, entre otros.
El gremio señaló que la principal zona exportadora de granadas frescas es Ica con 29.201 toneladas (74,29% del total). Le siguen Lima 5.268 toneladas (13,4%), Arequipa 3.815 toneladas (9,71%), Lambayeque 899 toneladas (2,29%), Áncash 120 toneladas (0,31%) y Pasco 8 toneladas.
Al respecto, el gerente general de Progranada, Sandro Farfán, indicó que los granaderos luchan por una mejor penetración internacional y esperan un entorno de precios más estables. En ese sentido, dijo que se espera la respuesta del gobierno chino para poder ingresar a dicho mercado. “Han sido cuatro años de prueba para validar el tratamiento cuarentenario de cold treatment para China, esperamos poder exportar este año”, sostuvo.
Además, dijo que se busca mejorar el acceso de la granada peruana a Estados Unidos dado que el tratamiento cuarentenario de irradiación que debe realizarse en territorio norteamericano es muy costoso y la logística para llegar al lugar donde se aplica el tratamiento es complicado y cara, por lo que este año se realizarán pruebas de validación de cold treatment, específicamente para el mercado norteamericano.
Progranada trabaja con el Senasa para el ingreso de la granada a más de 14 mercados entre los que figuran China, Corea, Japón, México, entre otros.
Fuente: FreshPlaza / 27 de enero 2020