¡Gran potencial! Crecerá la demanda de superalimentos de Perú

Productos como la quinua, quiwicha, cañihua, sacha inchi, camu camu, lúcuma, aguaymanto favorecerán las exportaciones en etapa poscoronavirus.

La pandemia genera un cambio en los consumidores de los mercados internacionales hacia un mayor consumo de alimentos naturales y saludables, entre los que destacan nuestros superalimentos, por lo que se prevé una mayor demanda en los próximos meses y con buenos precios.

Así lo sostuvo el director ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Carlos Posada, quien destacó que en una etapa poscoronavirus el sector alimentos demostrará un gran potencial para dinamizar nuestras exportaciones no tradicionales.

“Habrá un mayor interés de los consumidores por mantener la salud, pero nuestros denominados superalimentos tendrán una alta demanda en el mercado internacional por sus diversos atributos para la salud de las personas”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

Subrayó que al Perú se le presenta la gran posibilidad de colocar más productos que los que ya venía vendiendo. En este caso destacó a la .

También mencionó a la maca y el yacón entre los productos reconocidos en el mercado internacional por su valor nutricional.

“Todos los componentes vitamínicos de nuestros productos son ampliamente conocidos por la población mundial. Por eso creo que también serán más respetados en sus precios”, aseveró.

Fuente: El Peruano / 07 de junio 2020

Compartir
l
Productos como la quinua, quiwicha, cañihua, sacha inchi, camu camu, lúcuma, aguaymanto favorecerán las exportaciones en etapa poscoronavirus. La pandemia genera un cambio en los consumidores de los mercados internacionales hacia un mayor consumo de alimentos naturales y saludables, entre los que destacan nuestros superalimentos, por lo que se prevé una mayor demanda en los […]
9

Categorías

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar