Cacao peruano empieza a ganar protagonismo en Asia

Los productos peruanos van ganando su posición en el mercado internacional por su calidad. Sucede así con el cacao de nuestro país, que empieza a ganar protagonismo en el mercado asiático.

Gilder Meza, especialista en la cadena de producción de cacao, comentó que en 2024 dos de las tres principales empresas importadoras de cacao en grano en Perú fueron de origen asiático, lo que es “una señal clara de cómo la demanda está evolucionando más allá de los tradicionales compradores europeos”.

Según señaló, estas fueron las empresas:

.Guan Chong Cocoa Manufacturer SDN (Malasia): 10.92% del mercado (10,663 TM)

.Olam Food Ingredients (Singapur): 9.25% del mercado (9,032 TM)

.Barry Callebaut (Suiza): 8.43% del mercado (8,235 TM)

Total importado en 2024: 97,670 TM de cacao en grano.

“Históricamente, Europa ha sido el principal destino del cacao peruano. Sin embargo, el crecimiento del consumo de chocolate en Asia y la expansión de su industria de transformación están redefiniendo el comercio global. ¿Estamos preparados para consolidar esta oportunidad?”, se preguntó Meza, dando pie a una perspectiva de crecimiento.

Fuente: Agraria.pe

Compartir
l
El año pasado tres de las principales empresas importadoras del grano en Perú fueron de origen asiático.
9

Categorías

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar