Agroindustrial Virú adquiere firma distribuidora en España

Compra les permitirá mejorar sus procesos logísticos en España, uno de sus principales mercados para sus exportaciones.

Vista la alta demanda de conservas en España, Virú apuesta por tener cada vez mayor participación en la cadena de negocio hasta llegar al cliente final. Así, acaba de adquirir una empresa distribuidora especializada en pimientos en ese país, señaló Waysem Li, ejecutivo comercial del área de conservas de la agroindustrial peruana.

Explicó que la referida compra les permitirá mejorar sus procesos logísticos en dicho mercado, en donde tienen un flujo constante de exportación.

En España, la compañía además cuenta con una oficina comercial, al igual que en Francia e Italia, que son sus principales destinos en la Unión Europea. “Virú siempre está en crecimiento y apuesta por tener gente suya en los países donde tiene altos volúmenes de exportación”, comentó a Gestión.

En sus inversiones en Perú, la compañía ha abierto una nueva planta de palmitos en San Martín (Gestión 23.07.2018) y ha reinaugurado su planta de procesamiento de paltas en fresco, con mayor tecnificación.

Al Asia y Medio Oriente Para expandir sus exportaciones de conservas en nuevas presentaciones, Virú tiene ahora en la mira a los mercados de Asia, Medio Oriente y América Latina. “Tenemos los contactos, los productos y estamos haciendo el esfuerzo, ya llegamos a esos mercados, pero en pocas cantidades, nada comparable a Estados Unidos o la Unión Europea”, dijo Li en el marco de la Expoalimentaria.

Refirió que han enviado conservas tradicionales a China y Japón, pero ahora buscan crecer con nuevos productos en esos destinos, además de Dubái y Emiratos Árabes. Y es que, recientemente, la firma incursionó en las salsas, quinua cocida y preparaciones listas para consumir.

Enfocada en tal expansión, en algunos años podrían abrir alguna oficina comercial en China u otro país asiático, estimó.

Otrosí digo
Proyección. En los últimos años, Sociedad Agroindustrial Virú crece entre 10% y 12%, ritmo anual que esperan mantener en los próximos periodos. Su representante, Waysem Li, explicó que el crecimiento es moderado por el tamaño que ha alcanzado la empresa, aunque reconoció que el mercado viene siendo afectado por una competencia alentada por empresas locales “que no tienen producción constante, pero bajan sus precios cuando alcanzan altos volúmenes en periodos puntuales para colocar su producción”.

Cifras y Datos
Conservas. La línea de conservas es alrededor del 90% de las exportaciones de Virú.
Infraestructura. La empresa tiene nueve plantas de procesos en el país.
Campos. Maneja 8,500 hectáreas, de las cuales cerca de 7,000 hectáreas son propias.

Fuente: Gestión / 09 de octubre 2018

 

Compartir
l
Compra les permitirá mejorar sus procesos logísticos en España, uno de sus principales mercados para sus exportaciones. Vista la alta demanda de conservas en España, Virú apuesta por tener cada vez mayor participación en la cadena de negocio hasta llegar al cliente final. Así, acaba de adquirir una empresa distribuidora especializada en pimientos en ese […]
9

Categorías

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar