Agroexportaciones del Perú superarían los US$ 9,600 millones al cierre del 2022

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, proyectó hoy que las agroexportaciones peruanas superarían los 9,600 millones de dólares al cierre del 2022.

Este monto constituiría el valor más alto de la historia, y representaría un crecimiento de 10% respecto al mismo periodo del año anterior.

Explicó que el monto proyectado será posible gracias a los mayores precios del café, así como al continuo incremento de la producción frutícola que nos ha llevado a convertirnos en unos de los principales exportadores mundiales de fruta.

En 2022, la exportación frutícola superaría los 5,000 millones de dólares.

“En los últimos años el Perú se ha posicionado como un líder en la exportación de frutas en la región. Somos el primer exportador mundial de uva de mesa y arándano, y el segundo de palta”, dijo el ministro Sánchez.

“Nuestro reto es ingresar este año al ranking de los 10 principales exportadores mundiales de fruta. Y esto será posible gracias a un trabajo articulado entre el gobierno y el sector privado, pensando en todos nuestros compatriotas”, agregó.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) indicó que a lo largo de los años, desarrolla una política comercial basada en la apertura de mercados y la mejora de la competitividad de las exportaciones.

“Se continuó con el fortalecimiento de capacidades para las empresas, de la mano con los actores regionales. Todo ello se suma al compromiso del presidente Pedro Castillo con el sector comercio exterior”, destacó el ministro Sánchez.

Potencial para la recuperación económica inclusiva
Refirió que el sector comercio exterior tiene el potencial para contribuir de manera importante con una recuperación económica inclusiva en nuestro país.

“Para ello, debemos trabajar en lograr ampliar la base exportadora a fin de que más empresas, en particular mipymes, organizaciones, asociaciones y cooperativas puedan aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales”, subrayó el titular del Mincetur.

“Recordemos el trabajo que venimos realizando con la Ruta Productiva Exportadora-RPE que viene beneficiando a más de 6 mil 500 familias de Piura, Junín y San Martín. Esta cifra se irá incrementando con la tercera convocatoria de esta iniciativa del Mincetur”, agregó.

Importante desempeño en el primer semestre
El comercio exterior nacional alcanza un importante desempeño en lo que va del 2022. Así, las exportaciones del Perú alcanzaron los 32 mil 211 millones de dólares en el primer semestre del año, monto superior en 18.4% respecto al mismo periodo del año anterior, es decir, 5 mil millones adicionales.

El crecimiento de las exportaciones, en el primer semestre del 2022, obedece, principalmente, a los mayores precios de los bienes energéticos, minerales y productos agrícolas.

Los sectores que más crecieron en el primer semestre fueron petróleo/gas (179%), químico (40,1%), textil (37%), forestal (31%) y agropecuario (20%).

Por su parte, los bienes que más escalaron fueron el café (328%), gas natural (388%), arándano (118%) y alcohol etílico (106%).

Asimismo, en el agro, junto al café y el arándano, aumentaron los envíos al mundo de limón Tahití (81%), uva (17%) y cacao/derivados (10%).

Fuente: Andina

 

Compartir
l
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, proyectó hoy que las agroexportaciones peruanas superarían los 9,600 millones de dólares al cierre del 2022.
9

Categorías

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar