Agrícola Chapi recibe 130 millones de dólares de financiamiento

Agrícola Chapi, empresa agroexportadora de capital peruano, obtuvo un financiamiento de US$130 millones en una combinación de deuda estructural y subordinada. Este financiamiento a largo plazo se desembolsará por etapas hasta marzo de 2024 y apoyará el desarrollo del plan de crecimiento de la empresa en palta y uva de mesa.

El financiamiento ha sido concedido por Cordiant Capital (Cordiant), gestora global especializada en infraestructura y activos inmobiliarios con una práctica dedicada a la agricultura que valora especialmente el potencial de Chapi, su equipo directivo y su fuerte perspectiva de crecimiento, así como las múltiples oportunidades que ven en Perú. El equipo de trabajo que acompaño este proceso de negociación fue integrado por Ursula Baertl – Gerenta Legal y Asuntos Corporativos e Isabel Elías – Asesora Financiera de la compañía, con el apoyo de Thomas Thorndike del Estudio Garrigues.

Chapi viene ya implementando un plan de crecimiento a mediano plazo para alcanzar las 1,200 ha de palta y las 900 ha de uva de mesa, a través del programa de mejora genética con las dos principales casas genéticas estadounidenses, Sun World e IFG.

“Para Agrícola Chapi es sumamente importante haber conseguido este financiamiento. Nos llena de satisfacción saber que nuestros stakeholders confían en el plan estratégico que nos hemos trazado como empresa y reconocen el potencial de la agroindustria peruana. Nuestro plan apunta a expandir nuestras fronteras agrícolas con una gestión sostenible que contribuya a conservar la flora, la fauna y los recursos hídricos de la región. También aspiramos a mejorar la calidad de la educación y la nutrición de los niños que nuestro entorno “, declaró Augusto Baertl Espinoza, CEO de la compañía.

Fuente: Nota de Prensa Agrícola Chapi

 

Compartir
l
Chapi viene ya implementando un plan de crecimiento a mediano plazo para alcanzar las 1,200 ha de palta y las 900 ha de uva de mesa, a través del programa de mejora genética con las dos principales casas genéticas estadounidenses, Sun World e IFG.
9

Categorías

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar