La Plaza Mayor de Chepén, fue el escenario ideal para culminar el programa de implementación de “Biohuertos Escolares 2018” impulsado por Agrícola Cerro Prieto (ACP) y cofinanciado con Nature’s Pride a través de un concurso de proyectos sociales. Esta iniciativa benefició a más de 400 estudiantes del nivel primario de los centros educativos de Kawachi, San Juan de Dios y Cerro Colorado, quienes participaron de capacitaciones sobre agricultura y buenas prácticas ambientales.
“La implementación de Biohuertos Escolares, liderada por el área de Responsabilidad Social y Comunicaciones de ACP, busca desarrollar conciencia y buenas prácticas ambientales; así como, mejorar la calidad de vida a través de la alimentación a base de productos orgánicos”, manifestó Víctor Cumpa Sandoval, Jefe de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Agrícola Cerro Prieto.
Asimismo, señaló que los resultados del proyecto fueron muy alentadores ya que hubo un gran compromiso por parte de los docentes, padres de familia y alumnos, sostuvo que continuarán fortaleciendo el trabajo con las instituciones educativas en este año.
“Los estudiantes que participaron del proyecto aprendieron a sembrar y cosechar diversas hortalizas como: rabanitos, betarragas, espinacas, zanahorias y tomates; y al culminar el año escolar, participaron de 2 ferias ecológicas (en el Fundo ACP y en la Plaza Mayor de Chepén), en ellas exhibieron y vendieron todos sus productos”.
De esta manera, Agrícola Cerro Prieto renueva su compromiso de apoyar al desarrollo de los niños y jóvenes de la región, y al mismo tiempo, promueve la práctica de una agricultura responsable y amigable con el ambiente.
Fuente: Nota de Prensa ACP / Enero 2019