ACP camino a la certificación azul: un compromiso con el recurso hídrico

Agrícola Cerro Prieto recibió la constancia de inscripción para iniciar el proceso hacia la certificación azul, otorgada en la ceremonia de la cuarta entrega del Certificado Azul, por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego.

Esta constancia de inscripción no es sólo es un documento reflejado en una mera solicitud, sino que tiene detrás un trabajo donde se logró determinar la Huella Hídrica de la producción de palta de acuerdo a la norma ISO14046.

“Certificado Azul”, reconoce las buenas prácticas aplicadas por la empresa privada en el uso eficiente del agua y por la responsabilidad social aplicada en la gestión de recursos hídricos en las cuencas donde se ubican las unidades productivas, el Certificado Azul es una iniciativa peruana única e inédita en América Latina, que se otorga desde el 2016.

¿Cuál es huella por kilo de palta en ACP actualmente? 667 litros por kilo; siendo el promedio en Perú de 715 litros por kilo, hay publicaciones que mencionan hasta 1,000 litros por kilo, dependiendo el país.

ACP asumió un compromiso de alcanzar en los próximos 15 meses la certificación, teniendo como reto la ejecución de las sigtes acciones:

  • Plan de reducción: PTAR en la planta de Packing, con una inversión aproximada de S/ 700,000.
  • Plan de Valor compartido: Mejoras en obras de compuertas y puentes en la Comisión de Talambo que beneficiaran a un aproximado de 400 usuarios

Fuente: Nota de Prensa ACP / Enero 2019

 

Compartir
l
Agrícola Cerro Prieto recibió la constancia de inscripción para iniciar el proceso hacia la certificación azul, otorgada en la ceremonia de la cuarta entrega del Certificado Azul, por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego. Esta constancia de inscripción no es sólo es un documento reflejado en una mera […]
9

Categorías

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar