Tacna registra exportación de más de 3.800 toneladas de cebolla hacia Chile

Para la certificación de este producto, especialistas de sanidad agraria del Minagri verifican que esté libre de residuos vegetales, raíces, tierra y plagas contaminantes.

Como parte del crecimiento agroexportador que se despliega en la región Tacna, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que más de 3.800 toneladas de cebolla se exportaron con destino a Chile, durante la primera parte del año.

La cebolla es la segunda hortaliza más importante en el mundo después del tomate; generalmente se adapta a zonas agroecológicas donde se presenten temperaturas entre 15 a 24 °C, baja humedad relativa y terrenos ricos en materia orgánica.

Para la certificación de cebolla, especialistas de sanidad agraria del Minagri verifican que el producto esté libre de residuos vegetales, raíces, tierra y plagas contaminantes. Del mismo modo, el contenedor debe encontrarse en óptimas condiciones de resguardo fitosanitario.

El Decreto Supremo N° 032-2003-AG, que aprueba el Reglamento de Cuarentena Vegetal a nivel nacional, y los requisitos fitosanitarios del país importador, son las bases para las inspecciones de la autoridad agraria en cuanto a las exportaciones de productos vegetales.

El cultivo de cebolla es una gran alternativa de producción vegetal en la región, que tiene como principales lugares de producción los distritos de La Yarada, Los Palos, Locumba e Ite. La cebolla roja es la principal variedad que se produce.

Fuente: Agraria.pe / 11 de junio 2018

 

Compartir
l
Para la certificación de este producto, especialistas de sanidad agraria del Minagri verifican que esté libre de residuos vegetales, raíces, tierra y plagas contaminantes. Como parte del crecimiento agroexportador que se despliega en la región Tacna, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que más de 3.800 toneladas de cebolla se exportaron con destino […]
9

Categorías

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar