Un proyecto para lograr un sistema automatizado de cosecha de tipo robótico es el que realizan en conjunto Inia Quilamapu (Chile) y la Comunidad Económica Europea, una iniciativa con variados alcances, pero que entre otros, podría dar respuesta a la creciente escasez de mano de obra para cosecha.
El proyecto se lleva a cabo con 10 universidades y centros de investigación en Europa, y distintas variables a investigar en cada una. Los alcances del proyecto son variados; ya que en pleno rendimiento, no sólo permitiría la cosecha de la fruta, sino que se trabaja en imágenes, con instrumental que permite ver la fruta y detectar niveles de madurez, para cosechar la fruta y seleccionarla según distintos grados de calidad, todo de manera automatizada, según indicó Lorenzo León, coordinador de la investigación que se desarrolla en Inia Quilamapu.
“Este robot tendrá distintos sensores que pueden detectar los niveles de madurez de la fruta; también cuenta con una parte mecánica que permite acercar un brazo, un componente que se está trabajando actualmente en Alemania, y luego un manipulador, que es lo que se está probando en Inia Quilamapu”, destacó León.
Fuente: MundoAgro / 22 de agosto 2017