Con apoyo de Sierra y Selva Exportadora
En solo tres años de trabajo en la región Piura, el programa Sierra y Selva Exportadora generó ventas que superaron los 112 millones de soles que favorecieron a pequeños productores, asesorados por la institución, mediante 22 planes de negocio.
“Hablamos específicamente del 2014, 2015 y 2016. Así, se beneficiaron directa e indirectamente más de 53,000 pequeños productores. Fue durante este período en que las exportaciones superaron los 34 millones de dólares”, precisó la entidad.
En el 2016, detalló, la sede Piura de la institución generó ventas por más de 55 millones de soles.
Lambayeque
Sierra y Selva Exportadora intervino también en la región Lambayeque, donde se generaron ventas por 100 millones 523,000 soles en los últimos tres años (2014, 2015 y 2016), mediante el desarrollo de 34 planes de negocios, con un total de 22,414 pequeños productores beneficiados.
En este período, las exportaciones superaron los 13 millones de dólares, reveló el programa.
En el mismo lapso, Sierra y Selva Exportadora generó ventas en la región La Libertad por más de 55 millones de soles, que se concretaron mediante 30 planes de negocios que llevaron a la práctica 15,000 pequeños productores organizados de la zona. Ellos están empadronados e identificados, añadió.
El programa reveló que coordina también con los diversos municipios de Piura la firma de convenios para promover cadenas productivas en sus territorios.
Entre las comunas se encuentran la Municipalidad Provincial de Piura y los municipios distritales de Castilla y Yamango.
Asimismo, existe un gran interés en que se les brinde apoyo concerniente a las iniciativas Municipio Productivo, y Procompite, los planes de negocio, desarrollo económico y capacitación con los especialistas de los programas nacionales.
Además, se trabaja con el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura, para la firma de un convenio, ya que existe interés de que brinde apoyo en la producción de bambú, plantas aromáticas y arándanos, mientras que el programa apoyará en cosecha, poscosecha y comercialización.
Visión
“La visión es promover nuevas cadenas productivas especialmente en el Alto Piura [provincias de Huancabamba, Ayabaca y Morropón], con el objetivo de generar dinamismo económico en esta zona, que está muy atrasada en los diferentes indicadores socioeconómicos”, refirió la institución.
Alcalde productivo
También dio a conocer que por quinto año consecutivo lleva a cabo el Premio Nacional Alcalde Productivo, certamen que premia a burgomaestres de todo el país que destacan por haber desarrollado trabajos exitosos en sus localidades.
Piura ha sido la única región que ha tenido cuatro alcaldes premiados durante las primeras ediciones.
Fuente: Andina / 16 de mayo 2017