Producción peruana de arándanos creció en promedio 206% anual entre 2012 y 2018

La producción de arándanos en el país creció a una tasa promedio de 206% anual entre el año 2012 al 2018, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Debido a su demanda en el exterior, se ha convertido en uno de los referentes en la agroindustria, lo cual ha impulsado que los productores nacionales busquen nuevas soluciones logísticas, señaló la gerente comercial de Sealand, Silvia Córdova.

De acuerdo con el Minagri, la superficie instalada de arándanos en la campaña agrícola 2017-2018 fue de 7.884 hectáreas, siendo la mayor superficie alcanzada en el norte del país, La Libertad y Lambayeque. “Ambas regiones están en constante crecimiento agrícola, las principales zonas de producción son Olmos y Chavimochic, donde el clima beneficia mucho a esta fruta”, sostuvo.

La gerente comercial de Sealand, que pertence a Maersk, dijo que actualmente los principales destinos de los arándanos son Europa y Estados Unidos, siendo los puertos de llegada más recurrentes: Rotterdam, Filadelfia y Los Ángeles. No obstante, agregó que Asia es un mercado que también crece con gran dinamismo.

Cultivo en crecimiento
La Asociación de Productores de Arándanos del Perú (Proarándanos), proyectó que en esta campaña (de agosto 2019-marzo 2020), el Perú podría convertirse en el mayor país exportador de arándanos a nivel mundial, por encima de Chile, que actualmente ocupa este lugar.

Asimismo, en el último reporte de Scotiabank, se proyectó que las exportaciones de arándanos bordearán los US$ 830 millones durante 2019, y de hacerse realidad, representaría un incremento de 50%, considerando que en 2018 el Perú exportó esta fruta por US$ 548 millones.

Fuente: Agraria.pe / 11 de Octubre 2019

Compartir
l
La producción de arándanos en el país creció a una tasa promedio de 206% anual entre el año 2012 al 2018, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Debido a su demanda en el exterior, se ha convertido en uno de los referentes en la agroindustria, lo cual ha impulsado que los […]
9

Categorías

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar