Consolidados como los mayores proveedores globales de espárragos frescos, quinua y maca, también vamos a en posiciones de vanguardia con la paltas, nueces de Brasil y mangos, entre otros.
Las exportaciones no tradicionales han cobrado notable protagonismo durante los últimos años para nuestro país, a tal punto que muchos de estos alimentos peruanos nos han posicionado entre los mayores exportadores de diversos rubros a nivel global.
Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), un ranking a partir de los productos no tradicionales que Perú exporta se constituiría de la siguiente manera:
- Somos el primer país del mundo en la exportación de espárragos frescos, frijoles secos, quinua y maca.
- El segundo en los envíos de paltas, mixtura de vegetales en conserva, espárragos en conserva y nueces de Brasil.
- Tercero a nivel global en despachos de arándanos frescos y cortezas de agrios (limón).
- El cuarto en el rubro de mangos frescos y palmitos en conserva.
- Quinta posición en cuanto a aceitunas conservadas y conchas de abanico.
- Sexto a nivel mundial en despachos de uvas frescas.
- Séptimo en la línea de mandarinas frescas.
- Octavo en lo referido a jibias, globitos, calamares y pota.
Fuente: Agraria.pe / 02 de abril 2018