Perú generaría negocios por más de US$ 200 millones en feria francesa SIAL 2018

Delegación nacional costa de 38 empresas quienes sostendrán más de 4 mil citas de negocio.

Desde el 21 y hasta el 25 de octubre se viene desarrollando en la ciudad de París (Francia), la SIAL 2018, considerada la feria más grande de alimentos y bebidas del mundo y que se realiza cada dos años.

Los países integrantes de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), participan en dicha feria con 177 empresas, quienes muestran lo mejor de su oferta exportable, de alimentos y bebidas, tradicional e innovadora.

En el caso de Perú, cuenta con una delegación de 38 empresas quienes sostendrán más de 4 mil citas de negocio y esperan generar transacciones comerciales superiores a los US$ 200 millones en los siguientes doce meses.

El pabellón de Perú cuenta 40 stands, 28 en la Zona Fine (Hall 8) y 12 en la Zona Frozen (Hall 5). Dentro de la variedad de la oferta exportable peruana están los vegetales en conserva, productos gourmet, granos secos, productos “ready to eat” y otros orgánicos como maca, lúcuma, cacao, camu camu, yacón y hierbas aromáticas como el orégano, mejorana, romero, huacatay, muña, entre otros.

Asimismo, se presentará una interesante oferta de productos congelados como mango, fresa, granada, espárrago, palta, pulpas, concentrados.

Dato

  • En la feria SIAL 2018 se presentan cerca de 7020 expositores de más de 190 países, quienes recibirían a más de 155.000 visitantes.

Fuente: Agraria.pe / 23 de octubre 2018

 

Compartir
l
Delegación nacional costa de 38 empresas quienes sostendrán más de 4 mil citas de negocio. Desde el 21 y hasta el 25 de octubre se viene desarrollando en la ciudad de París (Francia), la SIAL 2018, considerada la feria más grande de alimentos y bebidas del mundo y que se realiza cada dos años. Los […]
9

Categorías

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar