Siete importantes productos de agroexportación peruanos ingresarían este año a nuevos mercados, estimó el director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, de acuerdo con los avances de la gestiones del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios de los países de destino.
Entre estos productos se encuentran los arándanos y las mandarinas de distintas variedades, que llegarían a la India; la palta Hass, que tendría como nuevos destinos a Filipinas y México; mientras las uvas podrían ingresar a Argentina y la chirimoya a Ecuador.
Además, la quinua peruana llegaría este año a Colombia y China. Este último mercado también recibiría los primeros envíos de granada peruana. “Estos mercados esperamos que puedan abrirse ya este año, porque las gestiones se encuentran muy avanzadas. Por ejemplo, en el caso de China solo estamos esperando la apertura de su mercado para la quinua y la granada, porque ya está todo listo. Deberían salir ya”, dijo Amaro a Gestion.pe.
En el caso de la apertura del mercado la India para la exportación arándanos y mandarinas, el representante del gremio resaltó que tendría gran importancia por el tamaño del país y su número de habitantes, además de la inminente firma de un tratado de libre comercio entre Perú y dicho país.
Fuente: Gestión / 27 de mayo 2019