El sector agro es el segundo exportador más importante del país después de la minería
Lima, 01 de febrero 2017.- Las exportaciones de arándanos durante el 2016 aumentaron 148.2% con respecto al 2015, pasando de exportarse US$ 97 millones de dólares a US$ 241 millones en un año.
Dicho incremento ha permitido que este producto se ubique en el puesto cinco de las exportaciones no tradicionales de Perú al mundo, luego de haber estado durante el 2015 en la ubicación 21, convirtiéndose además en el tercer producto más exportado dentro de las frutas frescas.
Las paltas experimentaron también un crecimiento significativo en sus exportaciones, con un aumento de 29.5%, pasando de US$ 306 millones a U$ 397 millones en el 2016, seguido por los cítricos (+20%) y banano (+5%).
El aumento de las exportaciones también se vio reflejado en el incremento de los envíos de frutas frescas (+13.2%), segmento con mayor crecimiento que tuvieron como principales destinos a Europa (US$ 842 millones), Norteamérica (US$ 690 millones) y Asia (US$ 220 millones). En cuanto a la exportación de hortalizas frescas, estas aumentaron en +4.4%, manteniendo el liderazgo los espárragos con US$ 420 millones, seguido de las cebollas con US$ 70 millones de dólares.
Finalmente, el sector agro continúa siendo el segundo sector de exportación más importante del país con un crecimiento del 8.7%, alcanzando un total de US$ 5 402 millones.
Oficina de Comunicaciones