Las regiones de nuestro país que más exportaron este producto fueron La Libertad, Lima, Lambayeque, Ica y Ancash.

Lima, 09 de agosto 2019.- El primer semestre de este año, las exportaciones agrícolas crecieron en 2.7%, impulsadas principalmente por los envíos de frutas y hortalizas frescas (F&H), que registraron un incremento de 5.8% comparado al mismo periodo del año anterior, representado en US$ 1,469 millones.
El producto estrella de este subsector durante este primer semestre del 2019 fue la palta, cuyos envíos fueron de US$ 441 millones (+3.5%), siendo su principal destino Países Bajos (US$ 147 millones), seguido por Estados Unidos (US$ 131 millones), España (US$ 58 millones) y Reino Unido (US$ 36 millones). Las regiones de nuestro país que más exportaron este producto fueron La Libertad (US$ 141 millones), Lima (US$ 113 millones), Lambayeque (US$ 94 millones), Ica (US$ 65 millones) y Ancash (US$ 15 millones).
Dentro de la lista de productos que también destacaron están la uva con US$ 357 millones (+17.7%), seguido por el arándano y banano orgánico, ambos con US$ 85 millones, creciendo el primero en 70.4% y el segundo en 9.5%. Asimismo, los cítricos tuvieron un importante desempeño durante esta temporada, con envíos por US$ 71 millones (+59.9%).
En cuanto a las hortalizas frescas, los productos con mayores exportaciones fueron el espárrago con envíos por US$ 125.6 millones, seguido por la cebolla con US$ 17.1 millones y los ajos con US$ 7.3 millones.
Los principales mercados de destino de las hortalizas frescas fueron Estados Unidos con US$ 535 millones, Países Bajos con US$ 339 millones, España con US$ 98 millones, Reino Unido con US$ 94 millones y finalmente Hong Kong y China con US$ 63 millones cada uno.
En cuanto a productos como el café, cacao y kion, se registraron envíos por US$ 118 millones, US$ 100 millones y US$ 12 millones respectivamente.
Oficina de Comunicaciones AGAP – comunicaciones@agapperu.org