La agroexportación peruana sigue creciendo en enero 2017

Café y uvas frescas lideraron este crecimiento

Lima, 06 de marzo 2017.- Las exportaciones de frutas frescas peruanas aumentaron en enero de este año su valor FOB en 13.6%, destacando entre ellas la uva, que incrementó en 28.2% su monto exportado, teniendo un importante comportamiento en el mercado estadounidense en donde casi se duplicaron nuestras exportaciones.

Cabe resaltar que Estados Unidos es el principal mercado para este producto, seguido por Hong Kong que aumentó en 7.8% en valor FOB.

Aumentaron también su valor de exportación el banano, los cítricos, los higos y las nueces de Brasil.

Por otro lado, las exportaciones de hortalizas frescas mostraron en enero del 2017 un incremento del 2.9% en volumen respecto a similar periodo en el 2016, a pesar de que en valor FOB las exportaciones de dichos productos disminuyeron en 4.2%. Esto debido a que nuestra principal hortaliza de exportación, el espárrago, tuvo un mayor volumen de envíos a su principal mercado de destino, Estados Unidos, pero a un menor precio promedio.

Asimismo, las exportaciones del café en grano aumentaron 45.9% en valor FOB y 48.8% en peso neto, teniendo como principales destinos Estados Unidos, Alemania y Bélgica.

Finalmente, el cacao aumentó su volumen en 13.9%, aunque en monto en dólares exportado disminuyó 10.7%.

Compartir
l
Café y uvas frescas lideraron este crecimiento Lima, 06 de marzo 2017.- Las exportaciones de frutas frescas peruanas aumentaron en enero de este año su valor FOB en 13.6%, destacando entre ellas la uva, que incrementó en 28.2% su monto exportado, teniendo un importante comportamiento en el mercado estadounidense en donde casi se duplicaron nuestras […]
9

Categorías

Comunicado frente a las marchas convocadas por diversas organizaciones a nivel nacional durante el Foro Económico APEC 2024

Comunicado frente a las marchas convocadas por diversas organizaciones a nivel nacional durante el Foro Económico APEC 2024

Hacemos un llamado para que estas marchas sean pacíficas, y se enmarquen en el respeto y la seguridad de las personas, en el derecho al libre tránsito, respetando la propiedad pública y privada; dejando de lado motivaciones políticas e ideológicas, sin afectar el normal desenvolvimiento del Foro APEC y la imagen de nuestro país como anfitrión de dicho encuentro internacional.

leer más
Comunicado: En un escenario de reactivación económica, eliminación del drawback no es oportuno

Comunicado: En un escenario de reactivación económica, eliminación del drawback no es oportuno

El ministerio de Economia y Finanzas, de manera sorpresiva e inoportuna, acaba de emitir el DS 189-2024-EF que reduce y elimina el Mecanismo de Restitucin Simplificada de Derechos Arancelarios (drawback) a las exportaciones no tradicionales, lo cual constituye un grave atentado contra las exportaciones que traen divisas, crean valor agregado, y generan más de cuatro millones de empleos directos e indirectos en todo el Perú.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar