En el marco del “Plan para incrementar la cobertura de la Red de Estaciones del SENAMHI en las zonas productoras declaradas en emergencia por el FEN”, se instaló la estación meteorológica en el fundo JUMAR, distrito de Tambogrande en Piura, en alianza con la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM) y el SENASA.
La Dirección de Agrometerelógica de SENAMHI ha categorizado como zona de riesgo a la región Piura de acuerdo con el grado de vulnerabilidad y resiliencia ante eventos meteorológicos extremos por el FEN. Es por ello que, la estación permitirá recabar información agrometeorológica preventiva (pronósticos agrometeorológicos y de riesgo agroclimático) en tiempo real para identificar la temperatura, humedad relativa, velocidad del viento, dirección del viento, precipitaciones, evaporaciones, entre otras variables del clima.
Nuestro sector agrícola especialmente nuestros agricultores de Mango necesitan con urgencia información de base científica para planificar las actividades que se tienen en todo el plan de cultivo.
Es por eso que SENAMHI en coordinación con el SENASA y el apoyo de la APEM, instaló una estación meteorológica automática, cuyo objetivo es brindar la información del clima a nuestros agricultores del Valle de San Lorenzo. Información que servirá como base para adoptar decisiones en todo el ámbito agrícola.
Participaron en la inauguración Iván Vilchez, Presidente de APEM; Paola Rivera, Vicepresidenta de APEM; Juan Carlos Requejo, Gerente General del SENAMHI; Laiter García, Director OAJ SENAMHI, Nelson Guerrero Director SENASA PIURA, Jorge Luis Carranza, Director Zonal 1-SENAMHI, Juan Astete Espino de la empresa JUMAR, Exportador, Javier Carmen Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Tambogrande, Raúl Carbajal Jefe de la Casa del Agricultor, Mariano Chávez Gerente de APROFUIT.
Dato
SENAMHI cuenta con una red de 360 estaciones de observación fenológica a nivel nacional. Monitorean los cultivos y en tiempo real transmiten la condición del desarrollo de los mismos.
Fuente: Nota de prensa APEM