Gabriel Amaro: “El 2023 puede ser peor o igual al 2022”

El director ejecutivo de la Asociación de Gremios Agrarios Productores del Perú (AGAP), Gabriel Amaro Alzamora, alertó de que las crisis local en Perú, que atraviesa un periodo complejo de convulsión social, y mundial, afectarán al mercado de exportación de palta y mango en la campaña de 2023.

“Frente al ambiente externo no podemos hacer nada, pero internamente podríamos sobrellevar el problema para darle sostenibilidad al sector agrario con la eliminación de algunos sobrecostos y revisando la normatividad que nos impiden ser más competitivos. El 2023 puede ser peor o igual al 2022”. Y esa campaña, como recordó Amaro en entrevista con el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR), ya estuvo marcada por la caída de los precios en el distrito de Moro y en el valle de Nepeña, en la región Áncash, donde los productores vendieron a menos de la mitad respecto al 2021.

Otros problemas que además han afrontado los productores son la crisis hídrica por la falta de lluvias en la sierra, las bajas temperaturas que han afectado el rendimiento de las plantas y el incremento de los precios de los fertilizantes.

Gabriel Amaro Almanzora refirió asimismo la necesidad de ampliar los destinos comerciales de ambas frutas. “Tenemos abierto los principales mercados como el de Estados Unidos, Canadá y Europa, pero estamos al inicio del mercado asiático como China, Japón y Corea del Sur. Vamos a seguir creciendo en producción agrícola y debemos abrir nuevos mercados para no saturar los que ya tenemos”. No obstante, señaló, “la crisis político-social que actualmente vive el Perú impide que desde el Gobierno se busquen nuevos mercados para la comercialización de productos nacionales”.

Fuente: Fresh Plaza

 

Compartir
l
Las crisis mundial y la convulsión que atraviesa Perú afectarán a los precios de la palta y el mango.
9

Categorías

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar