La palta fresca continúa liderando las ventas del sector agro con un aumento del 44.7% respecto al 2016.
Lima, 06 de octubre 2017.- Durante el periodo enero-agosto 2017, la exportación de productos agrícolas registró un crecimiento de 10.2% (valor FOB), con respecto al mismo periodo durante el 2016, pasando de exportar US$ 3,003 millones a US$ 3,309 millones, manteniendo al agro como el segundo sector exportador más importante del país.
Este incremento se ve impulsado mayormente por el aumento en los envíos de frutas y hortalizas frescas, subsector que registró un crecimiento en sus ventas de 20.8%, lo que equivale a US$ 275 millones.
Dentro de este subsector destacan productos como la palta fresca, con un aumento de 44.7% respecto al mismo periodo del 2016, lo que equivale a US$ 173 millones y 243.6 mil toneladas a lo que va del 2017; seguido por la uva con 20.6% (US$ 40.5 millones); los cítricos con 30.9% (US$ 38.9 millones), y el mango con 8.5% (US$ 10.8 millones).
Asimismo, productos como la granada y el arándano aumentaron sus ventas en US$ 21 millones y US$ 3 millones respectivamente. De igual manera, las nueces del Brasil que registraron un incremento de US$ 9 millones.
En cuanto a las hortalizas frescas, el producto que sigue registrando un mayor crecimiento es el ajo, con un aumento en sus exportaciones de US$ 5 millones; no obstante, productos como el espárrago y la cebolla evidenciaron ligeras caídas en sus ventas, pasando de exportador US$ 221.3 millones a US$ 206.8 millones y US$ 28.8 millones a US$ 18 millones respectivamente.
Durante el periodo enero – agosto 2017 el principal destino de exportación de frutas y hortalizas frescas siguió siendo Estados Unidos, con una participación de 34.3%; seguido por Países Bajos con 25.2%, Reino Unido con 9%, España con 7.6% y finalmente Hong Kong y China con 3.8% y 3.3%.
Nota de Prensa – Comunicaciones AGAP
comunicaciones@agapperu.org