Exportaciones de frutas y hortalizas frescas a Estados Unidos crecieron en 53% durante enero 2018

Uvas y arándanos frescos fueron los productos más solicitados por los consumidores estadounidenses.

Lima, 08 de marzo 2018.- Gabriel Amaro, Director Ejecutivo de AGAP, destacó que los envíos de frutas y hortalizas frescas peruanas a Estados Unidos durante enero del 2018 tuvieron un incremento de 53% comparado al mismo periodo durante el 2017, pasando de exportar US$ 132 millones a US$ 202 millones.

Este crecimiento, según comenta, se debe principalmente por la mayor exportación de uvas frescas que aumentó en 89%, pasando de exportarse US$66 millones a US$ 124 millones, los arándanos, cuyos envíos registraron un incremento de 251%, lo que en valor FOB representa US$ 16 millones, el mango y los espárragos con US$ 22 millones cada uno, entre otros.

Países Bajos fue el segundo mercado con mayores exportaciones peruanas de frutas y hortalizas frescas, exportándose US$ 77 millones comparado con los US$ 45 millones durante enero del 2017. A diferencia del mercado americano, el producto más solicitado fueron los mangos frescos, registrando envíos por US$ 29 millones, un incremento de 41%; seguido las uvas con US$ 23 millones; los arándanos con US$ 8 millones; los espárragos con US$ 5 millones, y las paltas con US$ 4 millones.

En tercer lugar, Hong Kong recibió los envíos peruanos equivalentes a US$ 27 millones, siendo también el principal producto las uvas frescas con US$ 26 millones y la maca, producto con poco tiempo en el mercado asiático aún, con US$ 124 mil.

De esta manera, según comenta, durante enero 2018, los principales continentes de destino paras las frutas y hortalizas frescas peruanas fueron Norteamérica con una participación de 49.1%, Europa con 30.1%, Asia con 13.9%, Sudamérica con 2.4% y finalmente Centroamérica con 2.6%.

Amaro también hizo referencia a las agroexportaciones no tradicionales durante enero del 2018, cuya cifra fue de US$ 581 millones (+25.5%), destacando los envíos del subsector frutas y hortalizas frescas equivalentes a US$ 423 millones. En cuanto al sector agrícola en general, refirió que este tuvo un crecimiento de +23%, pasando de exportar en enero del año pasado de US$ 505 millones a US$ 621 millones durante enero de este año.

En cuanto a productos como el café y cacao en grano, indicó que se observó una ligera caída de -3.3% del primero, mientras que la exportación del cacao creció en +10%.

Finalmente, mencionó que se espera un mayor crecimiento de las agroexportaciones para este 2018, respecto al año pasado.

Oficina de Comunicaciones AGAP
comunicaciones@agapperu.org

 

Compartir
l
Uvas y arándanos frescos fueron los productos más solicitados por los consumidores estadounidenses. Lima, 08 de marzo 2018.- Gabriel Amaro, Director Ejecutivo de AGAP, destacó que los envíos de frutas y hortalizas frescas peruanas a Estados Unidos durante enero del 2018 tuvieron un incremento de 53% comparado al mismo periodo durante el 2017, pasando de […]
9

Categorías

Pronunciamiento

PRONUNCIAMIENTO Las organizaciones empresariales que suscribimos este comunicado condenamos el atentado sufrido por el señor Luis Villanueva Carbajal, secretario general de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCCP) y presidente de la...

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar