La exportación de mandarina peruana alcanzó los 135 millones de dólares en 2016, frente a los 77 millones de dólares registrados en 2012, es decir, casi se duplicaron en cinco años, advirtió la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Según el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la CCL, la mandarina es un fruto con alto potencial en el comercio internacional, siendo que solo el 28% del total de la producción peruana es exportado.
“Solo en el último año las exportaciones de este producto crecieron en 20% con respecto a 2015”, destacó el gerente del CCEX, Carlos García, al tiempo que señaló que la “tendencia se debe al aumento de la demanda de la fruta a nivel mundial”.
En el mercado internacional, el país andino se ubica en el puesto 11 y solo concentra el 1% del total de la producción global. Sin embargo, indicó la CCL, el continente americano ocupa la quinta posición mundial, destacándose Brasil, Estados Unidos, México y Argentina.
Entre los principales mercados de destino de la mandarina peruana se encuentra Estados Unidos, que concentra el 40% del total exportado. En segundo lugar se ubica Reino Unido con el 25% del total y Holanda con el 12%.
Fuente: MarcoTradeNews/ 20 de junio 2017