El presidente de la Asociación Peruana de Productores de Mango (Promango), Ángel Gamarra Condori, dijo que el mango de variedad Kent es el más demandado en el mercado de Estados Unidos (EE.UU) y Europa.
Tras su exposición “situación actual de la cadena productiva”, durante el Congreso Internacional del Mango, explicó que en Piura hay más de 18 mil hectáreas cultivadas de esa variedad: “En total hay 22 mil hectáreas, y se espera que la presente campaña sea similar a la del año 2016/2017 en que se exportó 157 mil tn.
“El reto es trabajar e invertir más para controlar la mosca de fruta (Anastrepha) y en Piura hay bastante de esta especie, pero en los últimos años en que se ha estado implementado los protocolos para exportar a EE.UU., se ha reducido la incidencia en algunas áreas”, indicó.
Gamara Condori indicó que las exportaciones e Europa no necesariamente se verían afectadas, pues depende de como se implemente la norma después de la alerta dada por Europa.
Dijo que Senasa informará hoy sobre las medidas adoptadas, el Perú entrará a un programa de erradicación de la mosca de fruta y eso significa eliminar la mosca de toda la zona.
Pérdidas en envíos
De acuerdo con las proyecciones para este año, las exportaciones de mango peruano a la Unión Europea (UE) ascenderían a US$148 millones, totales será US$244 millones, sin embargo, estos envíos se encuentran en riesgo debido a las nuevas restricciones fitosanitarias impuestas por el bloque, que entrarán en vigencia en setiembre, indicó Carlos Posada, director ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam-CCL).
Fuente: Diario El Tiempo / 07 de junio 2019