Chinos atraídos por quinua y maca durante lanzamiento de marca “Superfoods Perú”

La quinua y la maca captaron la atención de los empresarios chinos que asistieron el lanzamiento oficial de la marca “Superfoods Peru” en el norte de China, de acuerdo con la Oficina Comercial del Perú en Beijing (OCEX Beijing).

Los empresarios chinos se mostraron interesados en adquirir estos alimentos por considerarlos saludables y nutritivos. Actualmente, Perú no exporta quinua ni maca fresca al gigante asiático.

Solo envía la raíz andina en harina o polvo, logrando alcanzar cada vez más una mayor popularidad entre los consumidores asiáticos.

Para el caso de la quinua, ya se trabajando con los representantes de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China (AQSIQ) una hoja de ruta para impulsar el ingreso de este producto.

La presentación de la marca “Superfoods Peru” se realizó en el centro comercial AEGEAN de Beijing y logró reunir a más de 300 asistentes y a 900 mil espectadores, siendo estos últimos quienes accedieron a ver la transmisión en vivo de la actividad a través de las redes sociales.

Participación peruana

Perú participó con una delegación de empresas del rubro de superalimentos, conformada por Sociedad Agrícola Virú, Amazon Health Products, Glint, Innalsa, Pacific Bio Health, Bio Naturista, De guste y Brilliant Foods. También estuvo presente la Asociación de Exportadores (ADEX).

Los empresarios tuvieron la oportunidad de promocionar nuestra amplia variedad de alimentos con alto contenido nutricional, a través de la degustación de diferentes productos a base de quinua, maca, sacha inchi, chía, entre otros.

Se promoción también la Imagen País a través de la presentación de secuencias culturales de danzas tradicionales y trajes típicos de diferentes regiones del Perú, las cuales fueron recibidas con mucho entusiasmo por el público asistente.

El lanzamiento marca “Superfoods Peru” en Beijing responde a la demanda cada vez mayor de alimentos nutritivos, saludables y ricos en antioxidantes; en particular en el norte de China, donde el consumidor está ávido de incorporar a su dieta lo mejor de la oferta de alimentos importados.

Fuente: Boletín OCEX Beijing / 09 de junio 2017

 

Compartir
l
La quinua y la maca captaron la atención de los empresarios chinos que asistieron el lanzamiento oficial de la marca “Superfoods Peru” en el norte de China, de acuerdo con la Oficina Comercial del Perú en Beijing (OCEX Beijing). Los empresarios chinos se mostraron interesados en adquirir estos alimentos por considerarlos saludables y nutritivos. Actualmente, […]
9

Categorías

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar