Cerro Prieto recibe el Certificado Azul

Agrícola Cerro Prieto (ACP) recibió el Certificado Azul, reconocimiento que otorga la Autoridad Nacional del Agua del Perú a las empresas hídricamente responsables que logran cumplir los compromisos asumidos para la medición de su huella hídrica, la ejecución de un proyecto de reducción de consumo de agua y el desarrollo de un proyecto de valor compartido con las comunidades del entorno.

Este proceso que ACP inició en 2017, y que acaba de concluir con la obtención de la certificación, ha tenido varias etapas en las que se realizaron distintas obras. La construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para reusar el recurso hídrico en el riego de áreas verdes, ha logrado una reducción de 7,653 m3 en el consumo de agua equivalentes al consumo 1728 personas en un mes.

También se dotó de infraestructura básica de control de agua a la Comisión de Talambo, para mejorar la eficiencia, disponibilidad, accesibilidad y distribución del recurso hídrico. Este proyecto de valor compartido consistió en la construcción de puentes y compuertas en diversos sectores como Cerro Colorado, Mancoche Alto y Aviación 1, beneficiando a 1625 usuarios.

“Nos sentimos orgullosos de haber obtenido esta certificación que reconoce nuestro compromiso con una gestión responsable del agua”, señaló Leslie Sarná, gerente general de Irrigadora Cerro Prieto, la subsidiaria encargada del manejo del agua para el grupo Cerro Prieto. “Desde que nos establecimos en el norte del país, asumimos la ambiciosa meta de trabajar nuestros cultivos de la manera más responsable, y lograr que la Autoridad del Agua haya reconocido el trabajo que hacemos, nos motiva a seguir trabajando por una agricultura sostenible que contribuya a lograr un uso eficiente del agua”, agregó.

En la ceremonia virtual de entrega del Certificado Azul, Alfonso Bustamante Canny, presidente del Directorio de Cerro Prieto hizo referencia al crecimiento inclusivo, a la armonía con la naturaleza, como parte del cuidado ambiental, y al fortalecimiento de relaciones de confianza con las comunidades que caracteriza el accionar de ACP.

El Certificado Azul es promovido por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y cuenta con el apoyo de la agencia de Cooperación Suiza para el Desarrollo (COSUDE). En la ceremonia, el embajador de Suiza en el Perú, Markus – Alexander Antonietti destacó el trabajo realizado por las empresas que han recibido el Certificado Azul, al hacer un aprovechamiento sostenible del agua y contribuyendo a la sostenibilidad del planeta.

El compromiso de Cerro Prieto no termina con la obtención del certificado, sino que ya constituye uno de sus pilares de sostenibilidad, como lo manifestó Leslie Sarná durante el panel que tuvo lugar durante el evento. En tal sentido, Agrícola Cerro Prieto ya está trabajando en sus proyectos de gestión corporativa del agua que espera llevar a cabo durante el 2021.

Fuente: Nota de Prensa Agrícola Cerro Prieto

 

Compartir
l
Agrícola Cerro Prieto (ACP) recibió el Certificado Azul, reconocimiento que otorga la Autoridad Nacional del Agua del Perú a las empresas hídricamente responsables.
9

Categorías

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar