Brasil autorizó ingreso de granadilla peruana

El gobierno brasileño autorizó el ingreso de la granadilla peruana a su mercado, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

La autorización para el ingreso del fruto peruano se produce de manera coordinada desde el 2013, entre el gobierno del Perú, a través del Mincetur, y el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y las autoridades brasileñas.

Cada etapa de negociación fue gestionada a nivel técnico por el Senasa y la Oficina Comercial del Perú en San Pablo (Ocex San Pablo), destacó Agencia Andina.

Actualmente, se estima que en Perú existe más de 12 mil hectáreas de granadilla producidas en las zonas de sierra y selva, siendo los mayores productores de este fruto las regiones de Pasco, Huánuco, Cajamarca, La Libertad, Amazonas, Cusco y Puno.

En los próximos tres años se prevé un comercio de alrededor de 2 millones de dólares con la alternativa de realizar exportaciones a través de la vía interoceánica sur y la Hidrovía Amazónica.

Fuente: Marcotradenews / 27 de junio 2017

 

Compartir
l
El gobierno brasileño autorizó el ingreso de la granadilla peruana a su mercado, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). La autorización para el ingreso del fruto peruano se produce de manera coordinada desde el 2013, entre el gobierno del Perú, a través del Mincetur, y el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) […]
9

Categorías

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar