Agroexportadora Green Perú es la primera en obtener la certificación de Exportador Autorizado

La empresa agroexportadora Green Perú S.A., ubicada en La Libertad, es la primera del país en obtener la certificación de Exportador Autorizado. De esta manera, podrá reducir tiempos y costos al enviar sus productos a Japón, la Unión Europea y los estados de la Asociación Europea de Libre Comercio.

La autorización, otorgada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), es por un plazo de tres años. Permitirá a la empresa la exportación de palta fresca y productos preparados en conservas. Este permiso se formalizó a través de la Resolución Directoral N° 001-2020-Mincetur/VMCE/DGFCE.

¿Qué es la certificación de exportador autorizado?
Gracias a este documento, los exportadores pueden emitir las declaraciones de origen de sus mercancías, sin tener que acudir a una certificadora, a fin de que puedan acceder a diversos mercados con preferencias arancelarias.

Desde que se publicó el reglamento del Exportador Autorizado, el 13 de junio, el Mincetur ha capacitado en línea a 483 personas y atendió diversas consultas por correo electrónico.

Como se recuerda, los acuerdos comerciales suscritos por el Perú con Costa Rica, Honduras, Japón y Panamá, así como con los Estados Miembros de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio, establecen dos sistemas de certificación de origen. Uno de ellos es el sistema de certificación de origen por Exportador Autorizado.

Los requisitos, procedimientos y condiciones para obtener la certificación se detallan en el D.S. N° 005-2020-Mincetur. Esta norma establece que el Mincetur es la autoridad competente para otorgar la autorización de este documento.

Al entrar en vigor del D.S. N° 005-2020-Mincetur, se han recibido una docena de solicitudes de autorización, las cuales se encuentran en trámite. Se espera que más empresas puedan tramitar la autorización.

Dato
La Dirección de la Unidad de Origen del Mincetur se encuentra gestionando la incorporación de los procedimientos relacionados a la certificación de Exportador Autorizado al Componente Origen de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y al Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA).

Fuente: Agraria.pe 

 

Compartir
l
La empresa agroexportadora Green Perú S.A., ubicada en La Libertad, es la primera del país en obtener la certificación de Exportador Autorizado. De esta manera, podrá reducir tiempos y costos al enviar sus productos.
9

Categorías

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Masivo encuentro de la industria del arándano comenzó en Lima

Se trata de la reunión anual de la industria frutícola que más se ha desarrollado en el país, logrando colocar a Perú como el principal país exportador de arándanos del mundo, con entradas sobre los USD 2.000 millones para la industria y el PIB peruano, situándose también como un pilar importante en la generación de empleos en las distintas zonas de producción a lo largo del país.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar