AGAP felicita el inicio de las negociaciones comerciales entre el Perú y la India

La firma de un TLC con la India permitirá el ingreso de una mayor oferta agroexportable peruana.

Lima, 09 de marzo 2017.- Ante el anuncio realizado recientemente por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR sobre el próximo inicio de las rondas de negociaciones entre el Perú y la India con el objetivo de lograr un Acuerdo Comercial, la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú – AGAP felicita la labor del Gobierno Peruano de continuar facilitando e impulsando el comercio internacional del país con las principales economías del mundo a través de los Tratados de Libre Comercio – TLC.

AGAP cree firmemente que los Acuerdos Comerciales y la posibilidad de contar con economías abiertas, que promuevan la cooperación entre varios países, son garantías para el desarrollo y continuo crecimiento del Perú.

Por ello, los empresarios que conforman la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú seguirán colaborando con este esfuerzo del MINCETUR por lograr, lo más pronto posible, la firma de dicho Tratado.

Cabe resaltar, que el Perú hoy en día ya es un importante exportador de productos agrícolas, entre ellos las frutas y hortalizas frescas, que se comercializan en más de 80 países en todo el mundo.

INGRESOS AL MERCADO INDIO
Actualmente, el total de exportaciones peruanas a la India es US$ 931 millones, siendo los productos mineros como el oro (US$ 449 millones) y el cobre (US$ 381 millones) los que lideran las exportaciones a este país. En cuanto a productos agrícolas, el café en grano es el producto con mayor presencia en el mercado indio con un valor FOB de US$ 3.5 millones, seguido por las uvas con un valor de US$ 1.5 millones.

Se debe mencionar que las exportaciones a la India durante el 2016 tuvieron un incremento de 40.18% con respecto al 2015, cifra que podría seguir creciendo con un Acuerdo Comercial entre ambos países, abriendo una gran oportunidad para las agroexportaciones peruanas.

Compartir
l
La firma de un TLC con la India permitirá el ingreso de una mayor oferta agroexportable peruana. Lima, 09 de marzo 2017.- Ante el anuncio realizado recientemente por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR sobre el próximo inicio de las rondas de negociaciones entre el Perú y la India con el objetivo […]
9

Categorías

Comunicado frente a las marchas convocadas por diversas organizaciones a nivel nacional durante el Foro Económico APEC 2024

Comunicado frente a las marchas convocadas por diversas organizaciones a nivel nacional durante el Foro Económico APEC 2024

Hacemos un llamado para que estas marchas sean pacíficas, y se enmarquen en el respeto y la seguridad de las personas, en el derecho al libre tránsito, respetando la propiedad pública y privada; dejando de lado motivaciones políticas e ideológicas, sin afectar el normal desenvolvimiento del Foro APEC y la imagen de nuestro país como anfitrión de dicho encuentro internacional.

leer más
Comunicado: En un escenario de reactivación económica, eliminación del drawback no es oportuno

Comunicado: En un escenario de reactivación económica, eliminación del drawback no es oportuno

El ministerio de Economia y Finanzas, de manera sorpresiva e inoportuna, acaba de emitir el DS 189-2024-EF que reduce y elimina el Mecanismo de Restitucin Simplificada de Derechos Arancelarios (drawback) a las exportaciones no tradicionales, lo cual constituye un grave atentado contra las exportaciones que traen divisas, crean valor agregado, y generan más de cuatro millones de empleos directos e indirectos en todo el Perú.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar