Comunicado: En relación a la crisis alimentaria global y a la renuncia al cargo del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego

Domingo, 06 de junio 2022.- En relación a la crisis alimentaria global que, según la FAO podría afectar a más de 15 millones de peruanos agudizando su impacto en la desnutrición crónica y la anemia, y a la renuncia al cargo del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) manifiesta lo siguiente:

  • El país está sufriendo una grave crisis alimentaria, profundizada por los altos costos de los fertilizantes, fletes, insumos agrarios y por el mal manejo del país y denuncias de corrupción por parte de las autoridades responsables del sector.
  • Esta crisis requiere que se nombren a personas idóneas, intachables, con perfil técnico y conocimiento del sector en los cargos públicos.
  • Exigimos que, ante la renuncia del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, se nombre a una persona que cumpla con los requisitos necesarios para poder afrontar la peor crisis alimentaria que afecta a todo el sector agrario, principalmente a los pequeños productores quienes vienen luchando día a día por subsistir, e impactando a toda la ciudadanía.
  • Desde AGAP, reafirmamos nuestro compromiso y permanente voluntad para aportar propuestas que permitan enfrentar esta crisis alimentaria, defender los valores de nuestra patria, la estabilidad social y económica en beneficio de todo el país.

comunicaciones@agapperu.org

 

Compartir
l
Exigimos que, ante la renuncia del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, se nombre a una persona que cumpla con los requisitos necesarios para poder afrontar la peor crisis alimentaria que afecta a todo el sector agrario.
9

Categorías

Comunicado frente a las marchas convocadas por diversas organizaciones a nivel nacional durante el Foro Económico APEC 2024

Comunicado frente a las marchas convocadas por diversas organizaciones a nivel nacional durante el Foro Económico APEC 2024

Hacemos un llamado para que estas marchas sean pacíficas, y se enmarquen en el respeto y la seguridad de las personas, en el derecho al libre tránsito, respetando la propiedad pública y privada; dejando de lado motivaciones políticas e ideológicas, sin afectar el normal desenvolvimiento del Foro APEC y la imagen de nuestro país como anfitrión de dicho encuentro internacional.

leer más
Comunicado: En un escenario de reactivación económica, eliminación del drawback no es oportuno

Comunicado: En un escenario de reactivación económica, eliminación del drawback no es oportuno

El ministerio de Economia y Finanzas, de manera sorpresiva e inoportuna, acaba de emitir el DS 189-2024-EF que reduce y elimina el Mecanismo de Restitucin Simplificada de Derechos Arancelarios (drawback) a las exportaciones no tradicionales, lo cual constituye un grave atentado contra las exportaciones que traen divisas, crean valor agregado, y generan más de cuatro millones de empleos directos e indirectos en todo el Perú.

leer más

Novedades

Lee nuestras novedades y entérate de todo lo que tenemos para informar